Estás en Inicio » Visualización de datos, una disciplina cada vez más demandada
Principalmente, la visualización de datos ayuda a los analistas en dos aspectos principales:
En primer lugar, tener buenos conocimientos de visualización de datos ayuda a construir dashboards e informes que transmiten el significado de los datos representados de manera efectiva.
En segundo lugar, la visualización nos ayuda a ser mejores analistas. Escoger una visualización de datos adecuada para solventar un problema, significa que hemos entendido bien el problema y las variables que lo componen.
¿Cómo comenzamos? El paso más importante para crear una visualización de datos excelente es saber que queremos contar y para ello es de gran ayuda el preguntarnos algunas cuestiones: ¿A quién va dirigida la visualización?, ¿Qué conocimientos tiene mi interlocutor?, ¿Qué toma de decisiones tienen que tomar en base a la visualización?, ¿Qué tipo de datos tengo que explicar?, ¿se trata de datos del presente, pasado o futuro?, ¿Qué busco comunicar o ¿Qué representaciones gráficas utilizaremos?, etc.
Generalmente predominan dos líneas de visualización de datos, mediante:
¡La visualización de datos nos puede ayudar a responder a preguntas que quizás no nos habíamos planteado!
Algunos de los principios básicos a tener en cuenta para la realización de una buena visualización son los siguientes:
Para terminar, y una vez que tenemos claro el plan en mente para su visualización, es el momento de pensar en los tipos de gráficos y análisis. En el siguiente enlace es un acceso para descargar un documento desarrollado por Tableau que os ayudará a seleccionar el tipo de análisis y el tipo de gráfico más adecuado en cada circunstancia.
Autor: Diego Torres, profesor del Máster en Big Data y Business Intelligence y del Curso de Métodos y Herramientas de Obtención de Datos
Perú- Lima: +51 1 6429888
Colombia-Bogotá: +57 1 3814942
Madrid-España: +34 913 930 319
Comentarios
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment. So log in!