Estás en Inicio » Transplantadoras
Otro día más, nuestra Ingeniera Civil, Soledad Alonso, nos trae una nueva entrada. En la de hoy nos habla sobre las Transplantadoras.
A veces como requerimiento ambiental para la ejecución de un proyecto hay que realizar el trasplante de ciertos árboles existentes en su emplazamiento y ocasionalmente éstos pueden ser árboles maduros. Si además son de gran tamaño tiene dificultades añadidas. Es en este caso cuando recurrimos a maquinaria especial, las trasplantadoras (tree trasplanter).
Esta maquinaria se ha desarrollado principalmente en EEUU y en el norte y centro de Europa. Consisten en unas cuchillas dispuestas de manera circular montadas sobre un camión o implementadas en una cargadora. Las cuchillas cortan el terreno formando un cepellón cónico o semiesférico, de esta forma se consigue un volumen mínimo de suelo extraído y una cantidad de raíces máxima. Cuando el árbol es muy alto la trasplantadora gira sobre el remolque y permite el transporte del árbol en posición horizontal.
Fuente: Bobcat./ Fuente: Dutchman Truck Spade
El uso de trasplantadora se ve condicionado por la dificultad de acceso al emplazamiento actual o futuro del árbol, por la necesidad de cepellones mayores que los obtenidos con trasplantadora o simplemente por la disponibilidad de una maquinaria tan específica.
Relacionado con este tema no puedes perderte nuestro Curso de conservación y mantenimiento de zonas verdes o el que lanzaremos próximamente en EADIC, el Curso de tecnología de la madera.
Perú- Lima: +51 1 6429888
Colombia-Bogotá: +57 1 3814942
Madrid-España: +34 913 930 319
Comentarios-
-
La necesidad de los estudios de clasificaciones de riesgo de presas y balsas
-
Derivados del petróleo y su uso en la vida cotidiana
-
Explicaciones sobre el suceso de la presa de Oroville
- #ExperienciaEadic (91)
- Actualidad Eadic (398)
- Aeropuertos (9)
- Aplicaciones Android (21)
- Arquitectura e Innovación (311)
- Big Data (30)
- BIM (48)
- Business Intelligence (19)
- ciberseguridad (18)
- Ciclos Hype (5)
- Concursos (7)
- Curso de Ingeniería del tráfico (166)
- curso de obras portuarias (81)
- Curso de Predimensionado y diseño de Obras Hidráulicas (176)
- Curso de puentes (83)
- Cursos ingeniería trenes (127)
- cursos ingenieros formación online (479)
- Cursos Medio Ambiente (240)
- Dirección de proyectos (44)
- e-commerce (13)
- Eficiencia energética (197)
- Electrónica (19)
- electrónica industrial (18)
- Energías Renovables (190)
- Entrevista Eadic (98)
- Ferroviarias (24)
- Financiación y gestión (23)
- Formación Online Arquitectura (289)
- Formación Online Ingeniería (610)
- Geometría de vía (6)
- Gestión de proyecto (20)
- Humor (5)
- Infraestructuras Civiles y de Transporte (1)
- Innovación (449)
- Internacionalización (15)
- Logística (25)
- Materias Fundamentales Construcción (229)
- MBA (23)
- Minas (14)
- Noticias (447)
- Plantas Industriales (10)
- Prevención de riesgos (14)
- Riesgos laborales (14)
- Seguridad en el Trabajo (15)
- Situación Ingeniero (175)
- software ingeniería (107)
- Top de... (19)
- Transporte (31)
1 Comentario
Me interesa saber que marca hace este tipo de maquinaria gracias
Por Isaac | 16 diciembre, 2014
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment. So log in!
Noticias relacionadas- • Ingenieros Emprendedores: El Colegio de Ingenieros de Caminos
- • Un chico de 13 años descubre una forma más eficiente de ubicar los paneles solares
- • Los indicadores de sostenibilidad ambiental
- • Cálculo dinámico: vibraciones en edificios
- • El “boom” de la Certificación Energética ¿Hasta cuándo continuará la demanda de Certificadores?
¿Quieres saber más sobre los cursos, posgrados y másteres que impartimos?
Infórmate aquí
Últimos comentarios
Por Nuevo Post en el blog de EADIC: La necesidad de los estudios de clasificaciones de riesgo de presas y balsasn - conhidra
[…] https://www.eadic.com/la-necesidad-de-los-estudios-de-clasificaciones-de-riesgo-de-presas-y-balsas/ […]
Por PETROLEO – Título del sitio
[…] Derivados del petróleo y su uso en la vida cotidiana – EADIC – Cursos y Master para Ingenieros y Arquitectos. (2017). EADIC – Cursos y Master para Ingenieros y Arquitectos. Citado 18 Agosto 2017, tomado de https://www.eadic.com/derivados-del-petroleo-y-su-uso-en-la-vida-cotidiana/ […]
Por Nuevo post en el blog de EADIC: Explicaciones sobre el suceso de la presa de Oroville - conhidra
[…] https://www.eadic.com/explicaciones-sobre-el-suceso-de-la-presa-de-oroville/ […]
Secciones