Estás en Inicio » Demolición Viaducto de Seattle: Timelapse de la semana
Después de publicar nuestro vídeo sobre el derribo de puente en la autopista 101, seguimos con más demoliciones y esta vez os presentamos este timelapse de la destrucción de la parte sur del viaducto de Seattle realizada en 5 días compactada en 3 minutos. Esta vía de Alaskan Way, construída en la década de los 50, es utilizada por más de 10,000 vehículos al día y el objetivo de su demolición es la construcción de un túnel para reemplazar el viaducto de Alaskan Way, una autopista compuesta por dos pisos que se ha extendido a lo largo del frente costero del centro durante más de medio siglo.
La autopista subterránea está construida a modo de túnel cuenta con 2.700 metros de longitud y esta integrado por dos carriles en ambos sentidos. La construcción del mismo se ejecuta con la tuneladora de presión de tierras más grande construida hasta el momento en el mundo, la “Big Bertha” que posee un diámetro de 17,5 metros, pesa cerca de 7.000 toneladas y está diseñada por la empresa española Dragados.
Si te ha gustado este post y estás interesado en las infraestructuras y las carreteras. Apúntate alguno de nuestros máster: Máster en Diseño, Construcción y Mantenimiento de Carreteras; Máster en Cálculo de Estructuras de Obra Civil; Máster Internacional en Tráfico, Transportes y Seguridad Vial.
Perú- Lima: +51 1 6429888
Colombia-Bogotá: +57 1 3814942
Madrid-España: +34 913 930 319
Comentarios-
-
La necesidad de los estudios de clasificaciones de riesgo de presas y balsas
-
Derivados del petróleo y su uso en la vida cotidiana
-
Explicaciones sobre el suceso de la presa de Oroville
- #ExperienciaEadic (91)
- Actualidad Eadic (398)
- Aeropuertos (10)
- Aplicaciones Android (21)
- Arquitectura e Innovación (311)
- Big Data (31)
- BIM (48)
- Business Intelligence (20)
- ciberseguridad (18)
- Ciclos Hype (5)
- Concursos (7)
- Curso de Ingeniería del tráfico (166)
- curso de obras portuarias (81)
- Curso de Predimensionado y diseño de Obras Hidráulicas (176)
- Curso de puentes (83)
- Cursos ingeniería trenes (128)
- cursos ingenieros formación online (479)
- Cursos Medio Ambiente (240)
- Dirección de proyectos (44)
- e-commerce (13)
- Eficiencia energética (201)
- Electrónica (20)
- electrónica industrial (20)
- Energías Renovables (193)
- Entrevista Eadic (98)
- Ferroviarias (26)
- Financiación y gestión (23)
- Formación Online Arquitectura (289)
- Formación Online Ingeniería (610)
- Geometría de vía (6)
- Gestión de proyecto (20)
- Humor (5)
- Infraestructuras Civiles y de Transporte (4)
- Innovación (449)
- Internacionalización (15)
- Logística (25)
- Materias Fundamentales Construcción (229)
- MBA (23)
- Minas (16)
- Noticias (447)
- Plantas Industriales (11)
- Prevención de riesgos (15)
- Riesgos laborales (15)
- Seguridad en el Trabajo (15)
- Situación Ingeniero (175)
- software ingeniería (107)
- Top de... (19)
- Transporte (31)
1 Comentario
gdrfhdfh
Por EADIC | 26 diciembre, 2013
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment. So log in!
Noticias relacionadas- • La minería peruana bate el récord de producción de cobre, plata y hierro
- • Un chico de 13 años descubre una forma más eficiente de ubicar los paneles solares
- • Ingeniería offshore: El reto de la energía eólica marina
- • Ingeniería Energética para alcanzar la Seguridad Energética de un País
- • Retos de la internacionalización empresarial
¿Quieres saber más sobre los cursos, posgrados y másteres que impartimos?
Infórmate aquí
Últimos comentarios
Por Nuevo Post en el blog de EADIC: La necesidad de los estudios de clasificaciones de riesgo de presas y balsasn - conhidra
[…] https://www.eadic.com/la-necesidad-de-los-estudios-de-clasificaciones-de-riesgo-de-presas-y-balsas/ […]
Por PETROLEO – Título del sitio
[…] Derivados del petróleo y su uso en la vida cotidiana – EADIC – Cursos y Master para Ingenieros y Arquitectos. (2017). EADIC – Cursos y Master para Ingenieros y Arquitectos. Citado 18 Agosto 2017, tomado de https://www.eadic.com/derivados-del-petroleo-y-su-uso-en-la-vida-cotidiana/ […]
Por Nuevo post en el blog de EADIC: Explicaciones sobre el suceso de la presa de Oroville - conhidra
[…] https://www.eadic.com/explicaciones-sobre-el-suceso-de-la-presa-de-oroville/ […]
Secciones