Estás en Inicio » Parte IV ExperienciaEadic
Plano de un proyecto de 1719. Fuente: Wikipedia
Seguimos el recorrido por nuestro curso en infrastructuras ferroviarias de la mano de Yuri Rubio que nos enseña paso a paso su experiencia en Eadic.
Proyecto de infraestructuras ferroviarias (Por Yuri Rubio)
La finalidad de este módulo es conocer los aspectos fundamentales de un proyecto básico y constructivo ferroviario de Alta Velocidad, que documentos debe presentar y cuáles son los objetivos de los mismos.
Como ya os había comentado, un proyecto ferroviario es un proyecto civil lineal (obra lineal ò construcción horizontal); como lo son las carreteras, los abastecimientos, puentes y viaductos, etc.
Un proyecto es un conjunto de actuaciones de diversa tipología, ejecutadas ordenadamente en el tiempo, para lograr un hito preciso y/o para responder a una necesidad específica. En el caso de las infraestructuras ferroviarias se hace necesario definir varios tipos de proyectos para recoger la documentación necesaria.
El proceso de proyectar empieza con la planificación (Ver #ExperienciaEadic2) es allí donde se define el corredor necesario y se realiza la primera consulta ambiental. Obteniendo el Estudio previo (o de viabilidad), conocido a nivel internacional como pre-feasibility study. Lo siguiente es redactar el Estudio Informativo estudiando las alternativas y redactando el Anteproyecto que será sometido a los procesos administrativos de información pública y de Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
A partir de este punto es donde aparecen el Proyecto básico y el Proyecto constructivo. Siendo el básico el que nos permite valorar aspectos geométricos y bienes afectados; mientras que el constructivo define el desarrollo y las relaciones de la obra valiéndose de la documentación tipo (Memoria y anejos, Planos, Pliego y Presupuesto).
Por último y en muchos casos es necesario definir un Proyecto as-built que recoge como se ha llevado realmente a cabo la construcción.
Sé que me estoy quedando corto porque son numerosos los estudios y proyectos que envuelven a un solo proyecto de infraestructuras ferroviarias; cartografía, estudio de fauna; estudios geológicos y geotécnicos; proyectos de plataforma, de montaje de vía, de electrificación, de instalaciones,…
Mi recomendación tras el éxito de acogida que ha tenido el curso es que intentes conseguir plaza en la nueva convocatoria que están haciendo los compañeros de Eadic y así profundizar en lo que te cuento semana a semana.
En cualquier caso no olvides que el día 23 tenemos nuevo módulo: Infraestructuras y movimientos de tierras; hasta entonces, saludos.
Perú- Lima: +51 1 6429888
Colombia-Bogotá: +57 1 3814942
Madrid-España: +34 913 930 319
Comentarios-
-
La necesidad de los estudios de clasificaciones de riesgo de presas y balsas
-
Derivados del petróleo y su uso en la vida cotidiana
-
Explicaciones sobre el suceso de la presa de Oroville
- #ExperienciaEadic (91)
- Actualidad Eadic (398)
- Aeropuertos (10)
- Aplicaciones Android (21)
- Arquitectura e Innovación (311)
- Big Data (31)
- BIM (48)
- Business Intelligence (20)
- ciberseguridad (18)
- Ciclos Hype (5)
- Concursos (7)
- Curso de Ingeniería del tráfico (166)
- curso de obras portuarias (81)
- Curso de Predimensionado y diseño de Obras Hidráulicas (176)
- Curso de puentes (83)
- Cursos ingeniería trenes (128)
- cursos ingenieros formación online (479)
- Cursos Medio Ambiente (240)
- Dirección de proyectos (44)
- e-commerce (13)
- Eficiencia energética (201)
- Electrónica (20)
- electrónica industrial (20)
- Energías Renovables (193)
- Entrevista Eadic (98)
- Ferroviarias (26)
- Financiación y gestión (23)
- Formación Online Arquitectura (289)
- Formación Online Ingeniería (610)
- Geometría de vía (6)
- Gestión de proyecto (20)
- Humor (5)
- Infraestructuras Civiles y de Transporte (4)
- Innovación (449)
- Internacionalización (15)
- Logística (25)
- Materias Fundamentales Construcción (229)
- MBA (23)
- Minas (16)
- Noticias (447)
- Plantas Industriales (11)
- Prevención de riesgos (15)
- Riesgos laborales (15)
- Seguridad en el Trabajo (15)
- Situación Ingeniero (175)
- software ingeniería (107)
- Top de... (19)
- Transporte (31)
1 Comentario
Interesante . su información los felicito es muy bueno lo que comparten, están contribuyendo con algo más que intersante dando conocimiento a la comunidad.
Por Luis enrique Arreategui Ruiz | 14 diciembre, 2013
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment. So log in!
Noticias relacionadas- • Nuevas obras en infraestructuras portuarias
- • Perú: financiación por Alianzas Público Privadas
- • Ciberseguridad, ¿Estamos en GUERRA?
- • Entrevista a Vicente González: “La estandarización es de vital importancia para una correcta adaptación a la metodología BIM”
- • Motivos por los que necesitas hacer un Máster en BIM Management
¿Quieres saber más sobre los cursos, posgrados y másteres que impartimos?
Infórmate aquí
Últimos comentarios
Por Nuevo Post en el blog de EADIC: La necesidad de los estudios de clasificaciones de riesgo de presas y balsasn - conhidra
[…] https://www.eadic.com/la-necesidad-de-los-estudios-de-clasificaciones-de-riesgo-de-presas-y-balsas/ […]
Por PETROLEO – Título del sitio
[…] Derivados del petróleo y su uso en la vida cotidiana – EADIC – Cursos y Master para Ingenieros y Arquitectos. (2017). EADIC – Cursos y Master para Ingenieros y Arquitectos. Citado 18 Agosto 2017, tomado de https://www.eadic.com/derivados-del-petroleo-y-su-uso-en-la-vida-cotidiana/ […]
Por Nuevo post en el blog de EADIC: Explicaciones sobre el suceso de la presa de Oroville - conhidra
[…] https://www.eadic.com/explicaciones-sobre-el-suceso-de-la-presa-de-oroville/ […]
Secciones