Estás en Inicio » Lo que necesitas saber de Seguridad en el Trabajo: la prevención y el riesgo laboral
Si se acepta la definición de prevención como la del conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de una empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo, y el riesgo laboral como la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño a consecuencia del trabajo que realiza, la Seguridad en el Trabajo será el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como objetivo la supresión o disminución del riesgo de que se produzcan accidentes de trabajo.
En este sentido, se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra ocasionada o a consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena, al igual que, de acuerdo con la normativa española, también tendrán tal consideración:
El cómputo de los accidentes laborales genera la siniestralidad laboral, herramienta clave dentro de la Seguridad en el Trabajo, pues al margen de todas las definiciones anteriores hay que entender el accidente como lo que es: una desgracia que supone la constatación más expresiva y fehaciente de que la adopción de medidas en materia de Seguridad en el Trabajo no era adecuada o, si se prefiere aunque suene mucho más drástico, la evidencia de un fracaso en el campo de la Seguridad en el Trabajo. De todo accidente hay que sacar una lección positiva y adoptar las medidas pertinentes para que tan desagradable suceso no se vuelva a producir.
Autor: Rubén Rodríguez Elizalde, profesor del Máster Internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo y Prevención de Riesgos
Perú- Lima: +51 1 6429888
Colombia-Bogotá: +57 1 3814942
Madrid-España: +34 913 930 319
Comentarios
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment. So log in!