El desarrollo de nuevas infraestructuras ferroviarias y su posterior mantenimiento resulta cada día de mayor relevancia dentro del esfuerzo inversor de un país o región. El ferrocarril, por sus características energéticas, capacidad, velocidad y seguridad, es un elemento clave para la mejora la comunicación entre regiones y el transporte de mercancías.
Este curso combina aspectos puramente teóricos con ejercicios prácticos, aportando al alumno los conocimientos fundamentales para poder llevar a cabo el proyecto y dirección de equipos de diseño de ingeniería civil y la participación en la construcción de una red ferroviaria, así como el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria. Este curso se divide en 4 apartados que contemplan: el diseño del trazado, geología y geotecnia, superestructura y mantenimiento.
Objetivo General:
El objetivo de este curso se centra en la obra civil para el diseño, ejecución y mantenimiento de líneas ferroviarias, aportando los conocimientos de gran utilidad para la dirección de un proyecto de esta índole, así como tareas específicas dentro del equipo redactor. Permite además al personal de obra adquirir una base de diseño que permitirá el análisis crítico de la obra, la propuesta de optimizaciones y mejoras en el proyecto a ejecutar, así como la planificación de las labores de mantenimiento ferroviario.
Objetivos Específicos:
- Establecer y comprobar el trazado en planta, alzado y sección transversal de una infraestructura ferroviaria, pudiendo asesorar al Cliente de los parámetros más adecuados para el objetivo buscado
- Definir las necesidades geotécnicas de una línea y plantear la campaña de prospección oportuna adaptada a los requerimientos de proyecto
- Diseñar la superestructura ferroviaria, orientando al cliente de la mejor opción en cada caso de entre las disponibles
- Planificar una estrategia de mantenimiento de la infraestructura.
Este curso está relacionado con uno de los Módulos del Máster en Infraestructuras Ferroviarias