El curso tiene un enfoque de aprendizaje mixto. Por una parte abordaremos de forma teórica los aspectos básicos sobre las ciudades inteligentes y sostenibles, partiendo de sus elementos claves, tales como: conceptos importantes, contexto actual de los procesos de urbanización y crecimiento urbano, enfoques teóricos de planificaron y gestión urbana de ciudades inteligentes, tecnologías de información, monitoreo de servicios urbanos, movilidad urbana inteligente, servicios públicos y entornos inteligentes. Igualmente, se realizaran casos prácticos, donde el estudiante aplicara los conocimientos teóricos en diversos análisis o pequeñas investigaciones, que ampliaran su capacidad de entender el panorama actual de las ciudades inteligentes y sostenibles, así como a crear soluciones prácticas es este ámbito.
Dirigido a:
Profesionales vinculados al tema, tales como arquitectos, ingenieros, urbanistas u otros que tengan alguna experiencia o interés de trabajo en el tema de las ciudades inteligentes.
Objetivo General:
Capacitar al estudiante sobre las nociones básicas teóricas e instrumentales de las ciudades inteligentes y sostenibles.
Objetivos específicos:
Aprender los enfoques teóricos y conceptuales de las ciudades inteligentes y sostenibles
Capacitar al estudiante en el proceso de planificación y gestión de una ciudad inteligente y sostenible
Capacitar a los estudiantes en las herramientas tecnológicas y de planificación de la movilidad inteligente, servicios públicos inteligentes y de plataformas de gestión
Aplicar los conocimientos adquiridos en ejercicios prácticas de análisis e investigación
Salida profesiones:
El aprendizaje sobre las ciudades inteligentes y sostenibles capacita a los participantes en la realización de proyectos o planes dirigidos a crear iniciativas innovadoras en el campo de las ciudades inteligentes, las cuales busquen resolver problemas específicos frente a los grandes desafíos urbanos que existen en la actualidad. El participante podrá brindar sus conocimientos y capacidades en instituciones públicas locales, regionales o nacionales, sobre todo en las municipalidades, así como en empresas privadas que incursionan en el mercado de las soluciones inteligentes.
El curso es teórico – práctico, posee un carácter investigativo o de profundización, según la decisión del estudiante al momento de ingresar. Sin embargo, en cualquier caso, el estudiante iniciará sus estudios en una primera etapa de introducción, que abarca todos los componentes básicos y generales del curso. Posteriormente, la segunda etapa de énfasis, brinda al estudiante la posibilidad de adentrarse en temas específicos de interés estudiados en la etapa anterior. Finalmente, en la tercera etapa de desarrollo, el estudiante realizará su trabajo práctico de profundización donde aplicará los conceptos aprendidos.
Dirigido a:
Arquitectos
Ingenieros civiles
Ingenieros ambientales
Ingenieros sanitarios
Técnico en ejecución de obras
Interventores
Asesor – consultor en construcción o edificaciones
Profesionales relacionados con el objeto de estudio del programa
Profesionales vinculados al diseño y construcción de las edificaciones
Objetivo General:
Profundizar en el conocimiento de las teorías, metodologías y recursos para desarrollar procesos de construcción de edificaciones sostenibles, apropiados a nuestro contexto, a partir del análisis e integración de la relación edificación y ambiente, el manejo adecuado de los materiales y desechos, así como de la búsqueda de la eficiencia energética de la edificación, teniendo en cuenta los principios de responsabilidad social, económica y ambiental.
Objetivos específicos:
Promover la apropiación de una nueva racionalidad ambiental que sea incorporada al quehacer del constructor sostenible y que permita abordar de manera adecuada cualquier proyecto de edificación sostenible
Profundizar en el conocimiento teórico y metodológico sobre los recursos, tecnologías y herramientas de la edificación sostenible
Desarrollar habilidades para la gestión de proyectos de edificación sostenible que redunden en una adecuada planeación, ejecución y operación de construcciones
Propiciar espacios de análisis, evaluación, formulación y desarrollo de proyectos de investigación que contribuyan a generar nuevo conocimiento sobre la edificación sostenible
Poner en marcha la relación entre teoría y praxis, así como entre acción y posibilidad de cambio y mejoramiento de la calidad de vida en un entorno sano y confortable
Intervenir el medio natural y construido asociando los aspectos sociales, tecnológicos, energéticos y económicos de la sostenibilidad
Precisar, definir y coordinar niveles de participación, enfocando su atención en el resultado con miras a la satisfacción del usuario
Salida profesiones:
Oportunidades reales y potenciales que existen para el desempeño profesional de los egresados:
Arquitecto diseñador que incorpora variables de construcción sostenible de alto nivel desde las etapas iniciales del proceso proyectual
Asesor/consultor
Ingeniero civil
Interventor
Investigador de temáticas asociadas a problemas del medio ambiente, la comodidad y la eficiencia energética
Director de planeación y desarrollo de proyectos arquitectónicos sostenibles
Asesor para la formulación de políticas que fomenten y regulen el desarrollo arquitectónico sostenible
Asesor en entidades de regulación del impacto ambiental en proyectos arquitectónicos
Director o consultor de proyectos de planeación e intervención arquitectónica
Consultor en la formulación y aplicación de planes de ordenamiento regional
Curso teórico practico que trata los temas de seguridad física y lógica, controles operativos de seguridad de la información definidos en el estándar ISO/IEC 27002, y por último los controles para servicios en la nube ISO/IEC 27017 dando una visión general de los aspectos de seguridad que son necesarios conocer para poder realizar el proceso de operacionalización adecuada de los controles de seguridad de la información y las comunicaciones.
Dirigido a:
El curso va dirigido a perfiles técnicos y profesionales tanto de la ingeniería como de la arquitectura que deseen adquirir los conocimientos necesarios en la implementación de controles operativos de seguridad de la información y las comunicaciones y con ellos las habilidades necesarias para definir, apoyar e implementar los controles sugeridos por la norma.
Objetivo General:
Comprender los conceptos de operatividad de los controles de seguridad, física, seguridad lógica, y de seguridad de la información y las comunicaciones y los controles para servicios en la nube basados en la correcta implementación de los estándares ISO/IEC 27002 e ISO/IEC 27017.
Objetivo Específico:
Adquirir los conocimientos necesarios para identificar de manera correcta los controles a aplicar para los diferentes riesgos de seguridad de la información y las comunicaciones desde la perspectiva del estándar ISO/IEC 27002 e ISO/IEC 27001
Reforzar los conocimientos adquiridos mediante la realización de ejercicios prácticos que permitan reforzar y consolidar los conocimientos adquiridos orientados a la implementación de los controles asociados a la norma
Desarrollar las habilidades necesarias para identificar correctamente los riesgos que mitigan los principales controles de seguridad de la información y las comunicaciones
Salidas profesionales:
La seguridad de la información es vital para todos los procesos de las organizaciones modernas, por lo que estos conocimientos se pueden utilizar en proyectos de implementación de controles de seguridad de la información y las comunicaciones en cualquier tipo de empresa que pretenda implementar la norma ISO/IEC 27001 y la norma ISO/IEC 27002. La consultoría es seguridad de la información y las comunicaciones es otra área en la cual se pueden desempeñar los alumnos.
La seguridad al 100% no existe. Las empresas deben estar preparadas protegerse y reaccionar ante posibles incidentes de seguridad que pudieran dañar la capacidad operativa o hacer peligrar la continuidad del negocio. Tenemos que ser capaces para dar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier contingencia grave, de manera que podamos recuperar la actividad normal en un plazo de tiempo tal que no se vea comprometido nuestro negocio.
Dirigido a:
Dirigido a titulados en ingenierías, informática o telecomunicaciones y otras titulaciones afines, así como a profesionales que trabajan en el sector TIC.
Objetivo General:
Capacitar al alumno para realizar planes de contingencia y continuidad de negocio, desde un enfoque práctico para recuperar las funciones críticas de una organización en caso de sufrir un incidente de seguridad.
Objetivo Específico:
Conocer las distintas estrategias de recuperación de desastres
Identificar, diseñar, desarrollar y mantener planes operativos para la continuidad del negocio
Diseñar, desarrollar y llevar a cabo planes de comunicación ante incidentes de seguridad
Gestionar e implementar un plan general de crisis ante un incidente de seguridad grave
Salidas profesionales:
Las salidas profesionales se extienden a distintos roles y perfiles profesionales el ámbito de la ciberseguridad, como son arquitectura y diseño de sistemas seguros, supervisión de seguridad, gestión de crisis, auditoría de seguridad y plan de continuidad de negocio.
Máster BIM Management en Infraestructura e Ingeniería Civil presencial Bogotá.
En el Máster BIM Management en Infraestructura e Ingeniería Civil se profundizará en la aplicación de la metodología BIM en el campo de las infraestructuras y de obra civil. Mediante el conocimiento de los flujos de trabajo que el BIM conlleva, especializándose en el uso e interoperabilidad de los principales programas informáticos del mercado creados para tal fin.
Se estudiará la documentación contractual asociada a los proyectos BIM así como diferentes Software como son:
Aprender a usar las principales herramientas de software BIM creadas por Autodesk para
proyectos de Obra civil.
Conocer y dominar los flujos de trabajo de la metodología BIM.
Aprender a integrar y controlar todas las disciplinas de un proyectos de Obra civil.
Dirigido a:
Máster en BIM MANAGEMENT está enfocado a cualquier profesional del mundo de la construcción, arquitectos e ingenieros, tanto recién titulado, como en activo, que quiera estar actualizado y preparado para el nuevo modo de construcción.
El objetivo del programa es preparar a profesionales tanto recién titulados, como en activo, para afrontar los nuevos retos del sector y mundo profesional. Por ese motivo ofrecemos un aprendizaje intensivo y práctico, con ejercicios basados en proyectos reales y siempre con un apoyo académico continuo.
Metodología:
Este máster se compone de 12 módulos y de un TFM (Trabajo Fin de Máster).
A la finalización del programa formativo el alumno recibirá una Titulación internacional EADIC y certificado AUTODESK CERTIFIED USER .
By Yuly AriasFiled in diciembre 23rd, 2019 @ 22:46
Máster BIM Management en Infraestructura e Ingeniería Civil presencial Lima.
En el Máster BIM Management en Infraestructura e Ingeniería Civil se profundizará en la aplicación de la metodología BIM en el campo de las infraestructuras y de obra civil. Mediante el conocimiento de los flujos de trabajo que el BIM conlleva, especializándose en el uso e interoperabilidad de los principales programas informáticos del mercado creados para tal fin.
Se estudiará la documentación contractual asociada a los proyectos BIM así como diferentes Software como son:
Aprender a usar las principales herramientas de software BIM creadas por Autodesk para
proyectos de Obra civil.
Conocer y dominar los flujos de trabajo de la metodología BIM.
Aprender a integrar y controlar todas las disciplinas de un proyectos de Obra civil.
Dirigido a:
Máster en BIM MANAGEMENT está enfocado a cualquier profesional del mundo de la construcción, arquitectos e ingenieros, tanto recién titulado, como en activo, que quiera estar actualizado y preparado para el nuevo modo de construcción.
El objetivo del programa es preparar a profesionales tanto recién titulados, como en activo, para afrontar los nuevos retos del sector y mundo profesional. Por ese motivo ofrecemos un aprendizaje intensivo y práctico, con ejercicios basados en proyectos reales y siempre con un apoyo académico continuo.
Metodología:
Este máster se compone de 12 módulos y de un TFM (Trabajo Fin de Máster).
A la finalización del programa formativo el alumno recibirá una Titulación internacional EADIC y certificado AUTODESK CERTIFIED USER .
Máster BIM Management Internacional (Oficial de Autodesk).
El Máster en BIM Management Internacional (Oficial de Autodesk) te da la oportunidad de realizar una inmersión directa en BIM, con la intención de proporcionarte los conocimientos necesarios para conseguir liderar proyectos de arquitectura, obra civil o de cualquier tipo.
El carácter fundamentalmente práctico de este máster, tiene como pretensión última formar a profesionales competitivos en el ámbito de la arquitectura y la construcción. El acercamiento a casos prácticos, a proyectos reales y situaciones cotidianas permitirá al alumno lidiar con la problemática que surge en el desarrollo de grandes obras, preparándose progresivamente para asumir responsabilidades y para la resolución de problemas, así como la gestión integral de proyectos.
Folleto
Máster BIM Management Internacional (Oficial de Autodesk) | Presencial Bogotá |
Aprende a usar las principales herramientas de software BIM creadas por Autodesk para proyectos de edificación.
Conoce y domina los flujos de trabajo de la metodología BIM.
Aprende a integrar y controlar todas las disciplinas de un proyecto de arquitectura.
Dirigido a:
El Máster está enfocado a profesionales titulados en arquitectura, ingeniería civil, arquitectura técnica, u otras titulaciones afines, así como a profesionales de diferentes especialidades que deseen o necesiten ampliar o renovar sus conocimientos en esta materia.
Metodología:
Este máster se compone de 8 módulos y de un TFM (Trabajo Fin de Máster).
A la finalización del programa formativo el alumno recibirá una doble titulación, por un lado, la propia de la Escuela Técnica EADIC y por otro un certificado AUTODESK CERTIFIED USER oficial por cada uno de los software de Autodesk utilizados durante el Máster.
Máster BIM Management Internacional (Oficial de Autodesk).
El Máster en BIM Management Internacional (Oficial de Autodesk) te da la oportunidad de realizar una inmersión directa en BIM, con la intención de proporcionarte los conocimientos necesarios para conseguir liderar proyectos de arquitectura, obra civil o de cualquier tipo.
El carácter fundamentalmente práctico de este máster, tiene como pretensión última formar a profesionales competitivos en el ámbito de la arquitectura y la construcción. El acercamiento a casos prácticos, a proyectos reales y situaciones cotidianas permitirá al alumno lidiar con la problemática que surge en el desarrollo de grandes obras, preparándose progresivamente para asumir responsabilidades y para la resolución de problemas, así como la gestión integral de proyectos.
Folleto
Máster BIM Management Internacional (Oficial de Autodesk) | Presencial Lima |
Aprende a usar las principales herramientas de software BIM creadas por Autodesk para proyectos de edificación.
Conoce y domina los flujos de trabajo de la metodología BIM.
Aprende a integrar y controlar todas las disciplinas de un proyecto de arquitectura.
Dirigido a:
El Máster está enfocado a profesionales titulados en arquitectura, ingeniería civil, arquitectura técnica, u otras titulaciones afines, así como a profesionales de diferentes especialidades que deseen o necesiten ampliar o renovar sus conocimientos en esta materia.
Metodología:
Este máster se compone de 8 módulos y de un TFM (Trabajo Fin de Máster).
A la finalización del programa formativo el alumno recibirá una doble titulación, por un lado, la propia de la Escuela Técnica EADIC y por otro un certificado AUTODESK CERTIFIED USER oficial por cada uno de los software de Autodesk utilizados durante el Máster.
Máster BIM Management Internacional (Oficial de Autodesk).
El Máster en BIM Management Internacional (Oficial de Autodesk) te da la oportunidad de realizar una inmersión directa en BIM, con la intención de proporcionarte los conocimientos necesarios para conseguir liderar proyectos de arquitectura, obra civil o de cualquier tipo.
El carácter fundamentalmente práctico de este máster, tiene como pretensión última formar a profesionales competitivos en el ámbito de la arquitectura y la construcción. El acercamiento a casos prácticos, a proyectos reales y situaciones cotidianas permitirá al alumno lidiar con la problemática que surge en el desarrollo de grandes obras, preparándose progresivamente para asumir responsabilidades y para la resolución de problemas, así como la gestión integral de proyectos.
Folleto
Máster BIM Management Internacional (Oficial de Autodesk) | Presencial Madrid |
Aprende a usar las principales herramientas de software BIM creadas por Autodesk para proyectos de edificación.
Conoce y domina los flujos de trabajo de la metodología BIM.
Aprende a integrar y controlar todas las disciplinas de un proyecto de arquitectura.
Dirigido a:
El Máster está enfocado a profesionales titulados en arquitectura, ingeniería civil, arquitectura técnica, u otras titulaciones afines, así como a profesionales de diferentes especialidades que deseen o necesiten ampliar o renovar sus conocimientos en esta materia.
Metodología:
Este máster se compone de 8 módulos y de un TFM (Trabajo Fin de Máster).
A la finalización del programa formativo el alumno recibirá una doble titulación, por un lado, la propia de la Escuela Técnica EADIC y por otro un certificado AUTODESK CERTIFIED USER oficial por cada uno de los software de Autodesk utilizados durante el Máster.
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.X