Estás en Inicio » Estudio de tránsito: impactos, resultados y herramientas
Así, un estudio de tránsito no sólo se realiza en la nueva construcción o ampliación de vías interurbanas tales como autopistas, autovías o carreteras convencionales, sino que cobran vital importancia cuando se desea construir o ampliar promociones inmobiliarias en ámbitos urbanos tales como centros comerciales, complejos de oficinas, plantas industriales, escuelas, hospitales u otras instalaciones.
Atasco en los accesos al Centro Comercial Puerto Venecia (Zaragoza). Fuente: www.elperiodicodearagon.com/
Los principales impactos que analiza un estudio de tránsito son la congestión y la accidentalidad relacionada, por lo que los elementos que normalmente componen un estudio de tránsito son:
Obteniendo como resultados principales:
Cabe destacar que un estudio de tráfico estará apoyado en diversas herramientas para medir los impactos y obtener buenos resultados, como es la utilización del Highway Capacity Manual (HCM) del Transportation Research Board of The National Academies (TRB), teniendo en cuenta que el propósito de este Manual es el de proporcionar una base para el establecimiento de los valores de Capacidad y Niveles de Servicio del sistema de transporte terrestre.
Además, otra de las herramientas más utilizadas en la realización de un estudio de tránsito son los softwares de modelización y/o simulación de tráfico, capaces de recrear de manera fiel el tráfico que circula por una red vial.
Autor: Borja Moreno, profesor del Máster Internacional en Tráfico, Transportes y Seguridad Vial
Perú- Lima: +51 1 6429888
Colombia-Bogotá: +57 1 3814942
Madrid-España: +34 913 930 319
Comentarios
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment. So log in!