Estás en Inicio » Energías renovables: energía fotovoltáica para arquitectos
En la búsqueda de un nuevo sistema energético sostenible, las energías renovables entre ellas la energía solar fotovoltaica son una alternativa.
La energía solar fotovoltaica produce electricidad con carácter renovable. La energía se obtiene directamente de la radiación solar mediante un dispositivo conocido como célula fotovoltaica.
La demanda de las energías renovables no ha dejado de crecer durante la última década. Un ejemplo que escenifica claramente la situación es que en 2008 la potencia fotovoltaica instalada en todo el mundo era de 16 GW y en 2015 es de 180 GW, multiplicándose por diez en tan sólo siete años.
Aquí te dejamos el manual desarrollado por Centro Metropolitano de Diseño (CMD) y la Agencia de Protección Ambiental de Argentina, donde encontrarás:
1. Conceptos básicos sobre la tecnología fotovoltaíca .
2. Sistemas fotovoltaícos.
3. Protección del medio ambiente.
4. Las características y técnicas eléctricas de los paneles solares.
5.Ejemplos de desarrollos en diferentes ciudades del mundo.
Manual de energía solar fotovoltáica para arquitectos
Para aprender más sobre energías renovables conoce nuestro posgrado con la Universidad de Alcalá.
Dicho curso presenta una perspectiva de la tecnología e innovación necesarias en las energías renovables. Además profundiza en los métodos de cálculo principales, la capacitación en la gestión, así como el diseño y comercialización de los proyectos dentro de este área.
Perú- Lima: +51 1 6429888
Colombia-Bogotá: +57 1 3814942
Madrid-España: +34 913 930 319
Comentarios-
-
La necesidad de los estudios de clasificaciones de riesgo de presas y balsas
-
Derivados del petróleo y su uso en la vida cotidiana
-
Explicaciones sobre el suceso de la presa de Oroville
- #ExperienciaEadic (91)
- Actualidad Eadic (398)
- Aeropuertos (10)
- Aplicaciones Android (21)
- Arquitectura e Innovación (311)
- Big Data (31)
- BIM (48)
- Business Intelligence (20)
- ciberseguridad (18)
- Ciclos Hype (5)
- Concursos (7)
- Curso de Ingeniería del tráfico (166)
- curso de obras portuarias (81)
- Curso de Predimensionado y diseño de Obras Hidráulicas (176)
- Curso de puentes (83)
- Cursos ingeniería trenes (128)
- cursos ingenieros formación online (479)
- Cursos Medio Ambiente (240)
- Dirección de proyectos (44)
- e-commerce (13)
- Eficiencia energética (201)
- Electrónica (20)
- electrónica industrial (20)
- Energías Renovables (193)
- Entrevista Eadic (98)
- Ferroviarias (26)
- Financiación y gestión (23)
- Formación Online Arquitectura (289)
- Formación Online Ingeniería (610)
- Geometría de vía (6)
- Gestión de proyecto (20)
- Humor (5)
- Infraestructuras Civiles y de Transporte (4)
- Innovación (449)
- Internacionalización (15)
- Logística (25)
- Materias Fundamentales Construcción (229)
- MBA (23)
- Minas (16)
- Noticias (447)
- Plantas Industriales (11)
- Prevención de riesgos (15)
- Riesgos laborales (15)
- Seguridad en el Trabajo (15)
- Situación Ingeniero (175)
- software ingeniería (107)
- Top de... (19)
- Transporte (31)
1 Comentario
Todo lo que es energias renovables es interesante
Por Julio | 17 octubre, 2014
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment. So log in!
Noticias relacionadas- • El Shard, el Mayor Rascacielos de Europa
- • La huella energética del agua: indicador de la sostenibilidad de nuestro futuro
- • CarbFix, una innovación para capturar los gases de efecto invernadero en rocas
- • Competencias y salidas profesionales del Máster en BIM Management
- • WEBINAR GRATUITA: Oportunidades profesionales en el sector de CARRETERAS
¿Quieres saber más sobre los cursos, posgrados y másteres que impartimos?
Infórmate aquí
Últimos comentarios
Por Nuevo Post en el blog de EADIC: La necesidad de los estudios de clasificaciones de riesgo de presas y balsasn - conhidra
[…] https://www.eadic.com/la-necesidad-de-los-estudios-de-clasificaciones-de-riesgo-de-presas-y-balsas/ […]
Por PETROLEO – Título del sitio
[…] Derivados del petróleo y su uso en la vida cotidiana – EADIC – Cursos y Master para Ingenieros y Arquitectos. (2017). EADIC – Cursos y Master para Ingenieros y Arquitectos. Citado 18 Agosto 2017, tomado de https://www.eadic.com/derivados-del-petroleo-y-su-uso-en-la-vida-cotidiana/ […]
Por Nuevo post en el blog de EADIC: Explicaciones sobre el suceso de la presa de Oroville - conhidra
[…] https://www.eadic.com/explicaciones-sobre-el-suceso-de-la-presa-de-oroville/ […]
Secciones