Estás en Inicio » De ingeniero a ingeniero
Publicamos hace unos días en una anterior entrada que es lo que preocupa al futuro ingeniero español, así como que retos deberían superar en este año 2014, qué expectativas de futuro tenían y qué echaban de menos en su formación universitaria. El estudio desveló que existe una gran preocupación por el empleo, sin embargo, la ilusión por trabajar en España es latente aunque dudan que se pueda lograr.
Por este motivo, una vez más, os hemos querido acercar las reflexiones de nuestros colaboradores ingenieros, expertos profesionales, para que sus citas os sirva de inspiración en nuestro pequeño espacio para que todos podamos pensar en voz alta.
José García-Aranda Ángel, Ingeniero Técnico de Obras Públicas, Máster en Universitario en Ingeniería de Estructuras, Cimentaciones y Materiales y alumno de nuestro curso práctico de CYPECAD: cálculo de estructuras de hormigón armado. Apasionado del apasionante mundo de la Ingeniería Civil y de la Ingeniería en general, se desahoga en su blog Ingeniero de la Crisis. Esta cita está extríada del autor Gottfried Wilhelm Leibniz, filósofo, físico y matemático alemán. ¿Qué mejor manera de comenzar el año con esta frase?
Begoña Jiménez es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la UCLM. Actualmente es estudiante del Grado en Ciencias Ambientales en la UNED y ejerce como responsable del Área de Infraestructuras y Movilidad en Urbanatura. Nuestra colaboradora comparte más que una cita, una predicción de John Elfreth Watkins (1852-1903), ingeniero civil de American Railroads. La predicción fue realizada en el año 1900. No iba desencaminado, ¿verdad?
José Diego García, colaborador y alumno de nuestra escuela, es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada. Ha trabajado tanto para el sector público como privado en diferentes empresas constructoras, y en la actualidad es Gerente de Licitacivil. La cita elegida corresponde a Tom Peters, ingeniero civil y economista. Es considerado como el gurú del managment con obras que sirven de fuente para pensamientos empresariales y de liderazgo.
Perú- Lima: +51 1 6429888
Colombia-Bogotá: +57 1 3814942
Madrid-España: +34 913 930 319
Comentarios-
-
La necesidad de los estudios de clasificaciones de riesgo de presas y balsas
-
Derivados del petróleo y su uso en la vida cotidiana
-
Explicaciones sobre el suceso de la presa de Oroville
- #ExperienciaEadic (91)
- Actualidad Eadic (399)
- Aeropuertos (10)
- Aplicaciones Android (21)
- Arquitectura e Innovación (311)
- Big Data (31)
- BIM (49)
- Business Intelligence (20)
- ciberseguridad (18)
- Ciclos Hype (5)
- Concursos (7)
- Curso de Ingeniería del tráfico (166)
- curso de obras portuarias (81)
- Curso de Predimensionado y diseño de Obras Hidráulicas (176)
- Curso de puentes (83)
- Cursos ingeniería trenes (128)
- cursos ingenieros formación online (479)
- Cursos Medio Ambiente (240)
- Dirección de proyectos (44)
- e-commerce (13)
- Eficiencia energética (201)
- Electrónica (20)
- electrónica industrial (20)
- Energías Renovables (193)
- Entrevista Eadic (98)
- Ferroviarias (26)
- Financiación y gestión (24)
- Formación Online Arquitectura (289)
- Formación Online Ingeniería (611)
- Geometría de vía (6)
- Gestión de proyecto (21)
- Humor (5)
- Infraestructuras Civiles y de Transporte (4)
- Innovación (449)
- Internacionalización (15)
- Logística (25)
- Materias Fundamentales Construcción (229)
- MBA (23)
- Minas (17)
- Noticias (447)
- Plantas Industriales (12)
- Prevención de riesgos (15)
- Riesgos laborales (15)
- Seguridad en el Trabajo (15)
- Situación Ingeniero (175)
- software ingeniería (108)
- Top de... (19)
- Transporte (31)
1 Comentario
me impresiono de verdad
Por heissember | 5 noviembre, 2014
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment. So log in!
Noticias relacionadas- • Entrevista a Joana Melo: “Las empresas deben prepararse más para afrontar los proyectos BIM”
- • Hollywood BIM VS BIM 4D de Synchro
- • Vocación ganadera, la clave para el desarrollo del sector
- • Índice de Langelier del agua ¿Caracterizamos la agresión del agua en nuestras instalaciones?
- • La necesidad de profesionalizar el mantenimiento de zonas regables.
¿Quieres saber más sobre los cursos, posgrados y másteres que impartimos?
Infórmate aquí
Últimos comentarios
Por Nuevo Post en el blog de EADIC: La necesidad de los estudios de clasificaciones de riesgo de presas y balsasn - conhidra
[…] https://www.eadic.com/la-necesidad-de-los-estudios-de-clasificaciones-de-riesgo-de-presas-y-balsas/ […]
Por PETROLEO – Título del sitio
[…] Derivados del petróleo y su uso en la vida cotidiana – EADIC – Cursos y Master para Ingenieros y Arquitectos. (2017). EADIC – Cursos y Master para Ingenieros y Arquitectos. Citado 18 Agosto 2017, tomado de https://www.eadic.com/derivados-del-petroleo-y-su-uso-en-la-vida-cotidiana/ […]
Por Nuevo post en el blog de EADIC: Explicaciones sobre el suceso de la presa de Oroville - conhidra
[…] https://www.eadic.com/explicaciones-sobre-el-suceso-de-la-presa-de-oroville/ […]
Secciones