El curso de mantenimiento de puertos e infraestructuras portuarias corresponde a un curso principalmente teórico con un apartado práctico, que le permite al estudiante obtener un conocimiento de los principios que rigen la planificación, gestión, explotación, mantenimiento y conservación de los puertos.
Dirigido a:
Diplomados y licenciados con un conocimiento básico del sector portuario.
Objetivo General:
Obtener una visión global de la planificación y explotación de un puerto y de las terminales portuarias, entendiendo la relevancia de los servicios al buque, a la mercancía y de las operaciones portuarias. Entender la importancia de la seguridad y protección de estas infraestructuras, y disponer de los conceptos necesarios para poder desarrollar una adecuada planificación, plan de mantenimiento y conservación a las necesidades de explotación.
Objetivos específicos:
- Conocer la organización administrativa de los puertos de interés general en España y los instrumentos de planificación que se utilizan
- Estudiar los tipos de mercancías, operaciones y servicios que se brindan dentro del puerto, con sus singularidades, y ser capaces de entender los principios de la estiba de cada tipo de mercancía y del funcionamiento general de las terminales
- Obtener capacidad para desarrollar una a plan integral de mantenimiento y conservación de un puerto comercial, minimizando los gastos y la afección a la explotación
- Obtener capacidad para desarrollar una adecuada planificación de un puerto, tanto comercial como deportivo
Salidas profesionales:
Directivos, mandos intermedios y técnicos relacionados con la explotación, mantenimiento y conservación de puertos comerciales (privados o públicos). Ingenierías y consultoría del sector portuario.
Este curso está relacionado con uno de los Módulos del Máster en Diseño, Construcción y Explotación de Puertos, Costas y Obras Marítimas Especiales
Temario:
Tema 1: Organización de puertos y terminales marítimas. Régimen económico y de prestación de servicios
- Introducción. Funciones de los Puertos y logística internacional
- Organización del Sistema Portuaria de Titularidad Estatal. Terminales Marítimas
- Puerto Comercial y Clientes. Gestión Portuaria. Servicios Portuarios, servicios comerciales y tarifas y gestión, régimen económico y de prestación de servicios
Tema 2: Estiba, desestiba y manipulación de cargas. Seguridad y protección portuaria
- Tipos de Operación Portuaria, manipulación de cargas. Operación por tipos de mercancía, estiba y desestiba
- Introducción al contenedor de transporte. Medios de manipulación y transporte de mercancías y contenedores
- Introducción a la seguridad y protección portuaria. Clasificación de la Seguridad y descripción. Seguridad Marítima – Convenio SOLAS
Tema 3: Organización de trabajos de reparación, mantenimiento, adaptación y ampliación de puertos
- Conservación y mantenimientos del entorno marítimo-portuario. Sistema de gestión integral de mantenimiento y conservación en un puerto. Monitorización de instalaciones
- Reparación de obras marítimas y dragados de mantenimiento
- Adaptación y ampliación de puertos. Ejemplos
Tema 4: Planificación Portuaria. Explotación y dirección de puertos deportivos
- Planificación Portuaria. Niveles e instrumentos de planificación portuaria. Consideración urbanística de los puertos – Relación Puerto – Ciudad
- Introducción al sector náutico deportivo. Organización administrativa de los puertos deportivos en España.