En el curso, se explicarán conocimientos básicos ferroviarios para poder llegar a comprender de la mejor forma posible aspectos más complejos. Cualquier formación previa del sector ferroviario favorecerá la comprensión del mismo, aunque no es imprescindible. No obstante, cualquier duda o inquietud que pueda surgir durante la impartición del curso, serán resueltas. Como apoyo, recomiendo el libro de Rafael Cortés Navarro, “Dirección de operaciones de empresas de transporte público”.
Dirigido a:
El curso va enfocado a perfiles técnicos que se encuentren ya o quieran desarrollar su carrera profesional en el sector del transporte ferroviario urbano.
Objetivo General:
Conocer a fondo la operativa y mantenimiento de una red ferroviaria.
Objetivos específicos:
- Adquirir los principios fundamentales sobre el transporte como actividad socioeconómica.
- Conocer conceptos y definiciones básicas para entender cómo es una infraestructura ferroviaria.
- Saber identificar las diferencias que existen entre líneas tranviarias y de metro.
- Conocer todo lo que engloba a nivel interno una compañía que explota una red ferroviaria.
- Poder aportar soluciones a problemas habituales que surgen en una explotación ferroviaria.
Salida profesiones:
Las salidas profesionales son muy amplias. Dentro una estructura empresarial dedicada a la explotación de líneas de metro o tranvía, puede abarcar desde puestos operacionales como Jefes de sala, Jefes de línea o incluso puestos de dirección como Responsable o Director de Operaciones y/o Mantenimiento.
Este curso está relacionado con uno de los Módulos del Máster en Construcción, Mantenimiento y Explotación de Metros, Tranvías y Ferrocarriles Urbanos
Temario:
Tema 1: Modelos de gestión económica
- Modelos de financiación del transporte urbano así como los motivos, en muchos casos, de la partición privada.
Tema 2: Servicios de comunicación, información y ticketing. Seguridad y Protección Civil
- Descripción y características de los distintos sistemas integrados en redes de transporte urbano como el SIV (Sistema de información al viajero), red de telecomunicaciones, SAE (Sistema de ayuda a la explotación), ticketing…
Tema 3: Gestión de las operaciones, explotación y mantenimiento de una línea o red de metro
- Descripción de tareas operacionales y de mantenimiento a llevar a cabo en una explotación de metro y conocer las normas que le aplican
Tema 4: Gestión de las operaciones, explotación y mantenimiento de una línea o sistema de tranvía
- Comparativa entre una explotación de metro y tranviaria
- Descripción de tareas operacionales y de mantenimiento a llevar a cabo en una explotación tranviaria y conocer las normas que le aplican