El curso de Auditorías de Seguridad vial está concebido para ofrecer al profesional una visión técnica e internacional para poder afrontar con mucha mayor garantía sus trabajos técnicos relacionados con las Auditorías de Seguridad vial Este curso permite establecer las bases a aquellos profesionales especialistas en infraestructuras viales para la realización de auditorías de seguridad viaria en Administraciones que tengan implantadas un Sistema de Gestión de la Seguridad Viaria en distintas fases de avance de la vida de una infraestructura viaria: desde su concepción hasta la operación.
Cada tema de que consta el curso profundiza en cada una de estas fases, siendo el último de ellos la resolución de un caso práctico de Auditoría de Seguridad vial. En todos ellos, los conceptos teóricos se complementarán con casos prácticos. Se trata por tanto de un curso teórico-práctico, que ayuda a ampliar conocimientos en temas especializados en la gestión de la seguridad viaria.
Dirigido a:
Profesionales con conocimientos básicos de seguridad vial y diseño de carreteras, tanto de Administraciones Públicas como Privadas que estén vinculadas en cualquiera de las fases en que se encuentre la actuación: diseño, construcción u operación. Por tanto no sólo está enfocado a proyectistas, jefes de obra, directores de explotación de concesiones, jefes de Servicio de Seguridad Vial y Tráfico de Administraciones Públicas, responsables de conservación de carreteras. También puede ser interesante en el ámbito académico tanto para profesores universitarios como estudiantes que quieran especializarse dentro del área de transporte de infraestructuras viarias.
Objetivo General:
- Dotar de los conocimientos fundamentales para la realización de auditorías de seguridad viaria para cada una de las fases en que se encuentre la actuación: diseño, construcción y operación
- Identificar las principales carencias u omisiones de la infraestructura viaria que puedan comprometer a los usuarios de la vía y de analizar sistemáticamente sus soluciones viables más adecuadas
- Adquirir nociones del vocabulario técnico más empleado en realización de auditorías
- Redactar un informe independiente y estructurado de seguridad vial
Objetivos específicos:
- Conocer las metodologías de realización de una Auditoría de Seguridad Viaria incluyendo la formación del equipo auditor, el análisis de los antecedentes del proyecto, la realización de la inspección, preparación y presentación del informe y como priorizar actividades paliativas o correctoras
- Dotar de mayor seguridad viaria a los estudios de planificación, proyectos de construcción, obras y carreteras en servicio, mejorando los estándares preliminares
- Coordinar desde el punto de vista de la seguridad de los usuarios las distintas normativas estándares de construcción: trazado, tratamiento de márgenes, señalización, etc…
- Conocer y aplicar correctamente las listas de chequeo de seguridad viaria
- Evaluar la lesividad y tipología de accidentes que puedan provocar las deficiencias/omisiones detectadas
- Identificar las Auditorías de Seguridad Vial como una herramienta de gestión de la seguridad viaria válida para la implantación en una Administración operadora de infraestructuras viarias de la norma ISO 39001 relativa a la gestión de la seguridad vial
Salidas profesionales:
- Ingenieros civiles especialistas en seguridad vial
- Técnicos especialistas en conservación y explotación de infraestructuras viarias en servicio
- Especialización técnica para Administradores de Redes de Carreteras, tanto privadas (Concesionarias) como públicas (Direcciones de Vialidad)
- Técnicos para la implantación de las Auditorías dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad Vial para la obtención del certificado de calidad ISO 39001
Este curso está relacionado con uno de los Módulos del Máster Internacional en Tráfico, Transportes y Seguridad Vial
Temario:
Tema 1: Metodologías y técnicas para la realización de auditorías de Seguridad Vial. Análisis de alternativas de diseño en proyectos de carreteras
- Generalidades
- Estado del Arte. Normativas de aplicación en diversos países
- Definiciones
- Fase de evaluación de impacto sobre la seguridad viaria de infraestructuras viarias
Tema 2: Procedimiento para la realización de auditorías de seguridad vial en fases de anteproyecto y proyecto
- Agentes implicados en el proceso de auditorías
- Documentación necesaria
- Relación de aspectos a contemplar en fases de proyecto
- Informe Final
- Ejemplo práctico
Tema 3: Procedimiento para la realización de auditorías de seguridad vial en fases de puesta en servicio y fase inicial en servicio
- Agentes implicados en el proceso de auditorías
- Documentación necesaria
- Relación de aspectos a contemplar en fases de obra
- Informe Final
- Ejemplo práctico
Tema 4: Caso práctico de auditoría de Seguridad Vial
- Presentación y alcance del caso
- Confección de listas de chequeo
- Realización por parte de los alumnos de la auditoría de seguridad vial de un tramo de infraestructura viaria propuesta