Curso teórico-práctico encaminado a explicar la tecnología que rodea a un vehículo eléctrico, centrándose en la definición y cálculo de sus componentes principales (motores, baterías, …), así como en la gestión y control de cada uno de ellos.
Dirigido a:
Dirigido a ingenieros que deseen realizar proyectos en el sector del vehículo eléctrico.
Objetivo General:
Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para poder acometer el diseño de un vehículo eléctrico, en la parte específica del sistema de tracción(motor + batería).
Objetivo Específico:
- Conocer la arquitectura genérica de un vehículo eléctrico
- Distinguir los distintos tipos de baterías disponibles en el mercado y como realizar su conexión para lograr las prestaciones requeridas
- Ser capaz de decidir el motor eléctrico más apropiado para la aplicación requerida y su relación con la batería que lo alimenta
- Conocer la reglamentación de homologación y seguridad en el ámbito del vehículo eléctrico
Salidas profesionales:
Ingenieros de proyectos o de producto en el ámbito del vehículo eléctrico.
Este curso está relacionado con uno de los Módulos del Máster en Ingeniería Eléctrica aplicada
Temario:
Tema 1: Tecnología del vehículo eléctrico, arquitectura y sistema de almacenamiento de energía
- Introducción al vehículo eléctrico
- Sistema de almacenamiento de energía
Tema 2: Diseño del vehículo eléctrico
- Conceptos generales
- Motores eléctricos
- Diseño del conjunto motor/batería
- Componentes adicionales de gestión y control
- Arquitectura de comunicación CAN
Tema 3: Infraestructuras de recarga eléctrica
- Conceptos generales
- Sistema de carga on-board
- Sistemas de recarga en edificios y exteriores
Tema 4: Situación actual, perspectivas y normativa relativa al desarrollo del vehículo eléctrico
- Reglamentos de homologación
- Seguridad eléctrica
- Situación actual y futuro de las baterías
- Realidad del vehículo eléctrico