Se trata de un curso teórico-práctico e interactivo que sentará las bases para una compresión a nivel global del diseño y construcción de subestaciones eléctricas; ampliando los conocimientos en los aspectos fundamentales del diseño, aparamenta, puesta a tierra, control y protecciones, coordinación de aislamiento, construcción y mantenimiento de estas.
Dirigido a:
El curso está dirigido a Ingenieros y técnicos implicados en el proyecto y diseño de estaciones transformadoras.
Objetivo General:
Las subestaciones eléctricas son una parte clave dentro del diseño de la red eléctrica, el objetivo de este curso es conocer a nivel teórico-práctico los fundamentos del diseño, operación, construcción y mantenimiento de estas.
Objetivo Específico:
- Conocimiento de los fundamentos básicos del diseño de subestaciones
- Conocer los conceptos teóricos-prácticos de la aparamenta de alta y media tensión y su aplicación en las redes de generación, transporte y distribución
- Conocimiento de los transformadores de potencia
- Conocer los fundamentos del diseño de los sistemas de control de las subestaciones, así como las pautas de diseño de los sistemas de control y de protección
- Asegurar la correcta coordinación de aislamiento y diseño de la puesta a tierra de un sistema eléctrico y sus características
- Comprender la importancia de tener diferentes configuraciones en subestaciones de media y alta tensión
- Entender los criterios básicos en la construcción de subestaciones, así como establecer unos criterios básicos de mantenimiento
Salidas profesionales:
Ingenieros de diseño, jefes de proyecto y coordinadores de Ingeniería en empresas que realizan proyectos de subestaciones eléctricas del tipo EPC o adecuaciones en instalaciones existentes para compañías eléctricas, grandes industrias o instalaciones de evacuación para centrales de generación eólica o renovables.
Este curso está relacionado con uno de los Módulos del Máster en Ingeniería Eléctrica aplicada
Temario:
Tema 1: Consideraciones de diseño de subestaciones de Alta Tensión, características y configuraciones
- Generalidades
- Tipo de subestaciones
- Cálculos básicos
- Parámetros de diseño
- Normativa aplicable
- Emplazamiento
- Diseño Básico
- Configuración de subestaciones
- Disposiciones físicas convencionales
- Embarrados y Conductores
- Instalaciones en Media Tensión
- Sistema de calidad ISO 9000 aplicable al diseño de subestaciones
Tema 2: Aparamenta e instalaciones en subestaciones
- Equipos primarios
- Transformadores de potencia
- Equipamiento menor: baterías y rectificadores
- Transformadores de SSAA y cuadro de BT
- Instalaciones de Servicios Auxiliares
- Sistema de alumbrado y fuerza
- Contraincendios y aire acondicionado
Tema 3: Coordinación de aislamiento, redes de puesta a tierra y protección de instalaciones y líneas de AT
- Coordinación de aislamiento
- Sistemas de puesta a tierra inferior y superior. Apantallamiento
- Protecciones sistema eléctrico
- Sistema integrado de control, medición y fundamentos de la IEC 61850
- Telecomunicaciones
Tema 4: Construcción y mantenimiento de subestaciones
- Obra civil y estructura metálica
- Edificación de las instalaciones
- Puesta en servicio
- Mantenimiento preventivo
- Nuevas tendencias en la construcción de subestaciones: GIS, prefabricados, Híbridos, Urbanas
- Seguridad