El curso Mecánica de rocas está orientando para ofrecer al alumno una conocimiento y perspectiva general de la mecánica de rocas, el ámbito de estudio y aplicación, así como de los principales factores que gobiernan el comportamiento geomecánico de las rocas y los macizos rocosos.
Dirigido a:
Está dirigido a técnicos, ingenieros y alumnos de los últimos cursos de ingeniería de minas, ingeniería civil o geología que quieran especializarse y desarrollarse profesionalmente en el sector de la ingeniería civil, ingeniería de minas e ingeniería geológica.
Objetivo General:
Proporcionar una formación que prepare al futuro profesional para optar al mayor número de puestos de trabajo dentro de las áreas técnicas de planificación, diseño, construcción y explotación de minas e infraestructuras mineras.
Objetivos Específicos:
- Familiarizarse con el mundo de la minería
- Adquisición de conocimientos globales del sector de la minería
- Conocer los principales hitos de la evolución de la minería a lo largo de la historia
- Conocer el estado actual del sector minero
- Conocer los principales retos e innovaciones a los que se enfrenta el sector minero en el futuro
Salidas profesionales:
Ingenieros de minas, ingenieros civiles y geólogos en empresas de ingeniería y construcción dedicadas al sector de la ingeniería civil, ingeniería de minas e ingeniería geológica.
Este curso está relacionado con uno de los Módulos del Máster en Geotecnia y Cimentaciones
Temario:
Tema 1: Introducción y conceptos básicos
- Conceptos generales de mecánica de rocas
- Aplicación de la mecánica de rocas en la ingeniería minera y civil
- La mecánica de rocas en la minería
- Resumen de características principales de la mecánica de rocas
Tema 2: Modelo geológico
- Propiedades físicas y mecánicas
- Meteorización de la matriz rocosa
- Clasificación de las rocas
Tema 3: Modelo geomecánico
- Resistencia y rotura
- Resistencia y deformabilidad de la roca matriz
- Criterios de resistencia o rotura
- Discontinuidades Efecto escala
Tema 4: Tensiones in situ
- Estado tensional en la corteza terrestre
- Importancia del conocimiento de las tensiones naturales
- El estado tensional natural
- Métodos y técnicas para medir las tensiones naturales “in situ”