El curso “Software aplicado al diseño y cálculo de estructuras II en el Máster en Cálculo de Estructuras de Obra Civil” permite al profesional sentar las bases del proceso de estructuración, modelado y análisis estático y dinámico de estructuras mediante el software SAP 2000, especializado en el Método de los Elementos Finitos (MEF); así como conocer y aplicar las principales normativas internacionales que rigen el diseño y cálculo de estructuras.
En el primer tema el estudiante se familiarizará con la interfaz de software y las herramientas básicas para la creación del modelo computacional. Para el segundo tema, se abarcará las condiciones de contorno de la modelización y el cálculo de deformadas, desplazamientos y esfuerzos; para el tercer y cuarto tema se profundizará en ejemplos prácticos de aplicación junto con las normativas internacionales principales.
El curso es de carácter teórico-práctico, utilizando presentaciones teóricas, video tutoriales, resolución de ejercicios prácticos y sesiones webinar donde el estudiante podrá aclarar, ahondar y resolver sus inquietudes sobre los temas tratados.
Dirigido a:
El curso está dirigido a Ingenieros Civiles, Ingenieros Estructurales proyectistas, Ingenieros Industriales, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Ingenieros Técnicos Agrícolas, Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ingenieros Técnicos Forestales, Geotécnicos, Técnicos topógrafos, entre otros profesionales de diferentes especialidades que deseen ampliar conocimientos sobre estructuras comunes a sus actividades y áreas de trabajo.
Objetivo General:
Capacitar al alumno en los criterios técnicos de modelado e interpretación de los resultados del software como proceso para el diseño final de estructuras de obra civil y así mejorar el nivel de los profesionales en ejercicio y prepararles para la solución de problemas similares.
Objetivos Específicos:
- Simular de forma correcta las estructuras reales en el software mediante un modelo computacional
- Conocer los criterios de Diseño de naves industriales, tanques contenedores de fluidos, edificaciones y puentes
- Aplicar los criterios de requeridos por las normativas patrones principales en el diseño de las estructuras antes mencionadas
- Proponer el diseño final de las secciones de los elementos principales de las estructuras mencionadas o posibles soluciones al problema
Salidas profesionales:
Ingenieros y Técnicos de consultoría o estudios de ingeniería, Ingenieros y Técnicos en la dirección de proyectos industriales, Ingenieros y Técnicos encargados de obras públicas, Ingenieros y Técnicos de supervisión, asesoría y asistencia técnica en obras de vivienda. Ingenieros y Técnicos de empresas constructoras, Ingenieros y Técnicos directores de costos de obra.
Este curso está relacionado con uno de los Módulos del Máster en Cálculo de Estructuras de Obras Civiles
Temario:
Tema 1:
- Método de Elementos Finitos
- Interfaz SAP2000
- Diseño Geométrico en SAP2000
- Modelos, menú y asignación y combinaciones de Cargas
- Importar modelo CAD
Tema 2:
- Modelado de Losas
- Condiciones de Contorno
- Ejemplo Simple
- Corrida de Modelo
- Visualización de Resultados
Tema 3:
- Cálculo de Estructuras con SAP2000. Ejemplos didácticos (I)
- Definición geométrica de nave industrial
- Menú Edit. Menú Select
- Menú Insertion point. Menu Frame Releases
- Menu Design
- Modelo de depósito cilíndrico
- Geometría de revolución
- Menú view
- Apoyos elásticos
- Definición de acción sísmica por espectro de respuesta
- Reinforcement Insensity
Tema 4:
- Cálculo de Estructuras con SAP2000. Ejemplos didácticos (II)
- Cargas móviles
- Líneas de influencia
- Vigas postensadas
- Definición de trazado y pérdidas de postensado
- Análisis de estado tensional de vigas de hormigón
- Definición geométrica de puentes de vigas por emparrillado
- Reparto de acciones en tablero de puente