El curso está diseñado para formar profesionales en el área del Business Intelligence, siempre con la visión de las necesidades de las empresas y del mercado actual.
Se trata de un curso teórico con un profundo enfoque práctico, siendo muy ameno e interesante ya que es la base conceptual sobre la que girarán el resto de módulos y capas de los sistemas informacionales que se detallarán, ofreciendo una visión clara de los conceptos.
Este módulo ofrecerá los conocimientos necesarios para entender y ser capaces de ofrecer soluciones de Business Intelligence sin limitarse a una tecnología concreta a usar.
Objetivo General:
Formar a los futuros profesionales en el mundo del Business Intelligence, ofreciéndoles una visión clara y en línea con las necesidades del mercado actual. El alumno comprenderá las necesidades actuales, se le capacitará para tomar decisiones y poder dirigir proyectos de BI (realizar propuestas, definición de la infraestructura, selección y comparación de herramientas, etc).
Objetivos Específicos:
- Identificar las principales herramientas de Business Intelligence en el mercado y comprender el proceso de selección.
- Conocer los elementos que componen una arquitectura de Business Intelligence.
- Estar capacitado para el proceso de Toma de decisiones.
Salidas profesionales:
Este curso ayudará a todas aquellas personas que quieran adentrarse en el mundo del Business Intelligence, bien colaborando desde el mundo de la consultoría realizando proyectos en diferentes ámbitos, como para aquellos profesionales que deseen implementar una solución de BI en sus respectivas empresas y puestos de trabajo.
El curso de Business Intelligence está relacionado con el Módulo II del Máster en Big Data y Business Intelligence
Temario:
Tema 1: Business Intelligence: conceptos, beneficios y estrategias
- Introducción
- Definición
- Por qué Business Intelligence
- Visión y factores en el Business Intelligence
- Resultados
- Perspectiva del cliente
Tema 2: Extracción, transformación y carga de datos
- Introducción
- Definición
- Por qué herramientas ETL
- Tipos de extracción (orígenes)
- Tipos de transformación
- Carga de datos
- Estructuras finales del destino de la información
Tema 3: Análisis de los datos disponibles en el Data Warehouse
- Introducción
- Definición
- Tipos de datos
- Tipos de explotación de los datos
- Datamarts
- Temporalidad de la información
- Modelos en un DataWarehouse
Tema 4: Presentación de datos e informes para la toma de decisiones y gestión de negocio
- Introducción
- Definición
- Tipos de Informes
- Tipos de gráficos
- Cuadros de mando