El curso de Financiación de Infraestructuras y Contratación Internacional de Proyectos está concebido para ofrecer al profesional una visión técnica e internacional que le permita afrontar con mayor garantía sus trabajos técnicos relacionados con la Financiación de Infraestructuras y la Contratación Internacional de Proyectos.
En un entorno de mayor presión social para contener el déficit público, los métodos clásicos de provisión y gestión de infraestructuras por vía presupuestaria suelen ser ineficaces. En este sentido el Sistema Concesional ofrece múltiples ventajas para el desarrollo y la explotación de las obras necesarias: mayor capacidad de adaptación a la demanda, mejor gestión de la explotación, aprovechamiento de las sinergias del sector privado, etc.
Las previsiones a nivel mundial indican una multiplicación geométrica del uso de este sistema de contratos de concesión de servicios públicos por parte de las Administraciones Públicas en los cinco continentes, especialmente en Estados Unidos, India, América Latina, China, Canadá y el Reino Unido. Este curso responde pues, a la imperiosa necesidad de conocimiento y actualización en estos temas.
Dirigido a:
El curso va destinado a profesionales nacionales e internacionales que desempeñen en su ámbito laboral, académico y/o que realicen actividades de consultoría relacionada a la estructuración de proyectos y contratos de infraestructura.
Objetivo General:
Comprender y aplicar los conceptos fundamentales de la financiación de infraestructuras y la gestión de contratos internacionales de ingeniería y construcción.
Objetivos Específicos:
- Establecer las pautas de comportamiento para el dimensionado correcto de la financiación de infraestructuras, la gestión de contratos y el soporte a las mismas.
- Evaluar y entender en profundidad las estructuras organizacionales a implementar en los proyectos internacionales para la gestión de reclamaciones.
- Entender y evaluar las diferentes formas de implementar los planes de mitigación de riesgos en los proyectos.
Salidas profesionales:
Ingenieros, técnicos y gestores de proyectos de infraestructura, en empresas que asesoren y estructuren o directamente construyan o participen en licitaciones de infraestructura, construcción de obras de ingeniería, concesiones y proyectos de infraestructura y redes de suministro en general.
Este curso está relacionado con uno de los Módulos del Máster en Financiación y Gestión de Infraestructuras
Temario:
Tema 1: Los proyectos de infraestructuras: dimensión y alcance
- El sector de las concesiones de infraestructuras
- Tipología de proyectos
- Agentes involucrados en un proyecto de infraestructuras
- Definición del plan de negocio de un proyecto de infraestructuras
- Estudios de viabilidad de infraestructuras
- Expansión internacional de las empresas de infraestructuras
Tema 2: Contratación internacional de proyectos: modalidades de financiación (pública, privada, pública/privada)
- Fuentes de Financiación Público-Privada de infraestructuras
- Financiación pública de Proyectos de Infraestructura
- Financiación privada de Proyectos de infraestructuras
- Financiación mediante préstamos de entidades financieras
- Financiación en los mercados de capitales
- Financiación mediante emisiones de bonos
Tema 3: Escenario geográfico de las PPP en el mundo y el mercado
- Escenario geográfico de las PPP en el mundo y el mercado financiero internacional
- Los mercados financieros internacionales
- El mercado mundial de Infraestructuras
- Desarrollo de los PPP a nivel mundial
Tema 4: El papel de los Organismos Multilaterales y de las Instituciones Financieras Internacionales en países emergentes
- Los Organismos Multilaterales y las Instituciones Financieras Internacionales •Las Instituciones Financieras Multilaterales
- El Banco Mundial
- Los Bancos Regionales de Desarrollo
- Los Bancos Subregionales de Desarrollo
- Las Agencias de Crédito a la Exportación
- Organismos de cooperación internacional y ayuda oficial al desarrollo
- Licitaciones Internacionales de Organismos Multilaterales