Se trata de un curso eminentemente teórico destinado a completar en algunos casos y a afianzar en otros los conocimientos básicos que el alumno tiene sobre los yacimientos minerales, exclusivamente en lo concerniente a su exploración, evaluación y por último, viabilidad económica que conlleva su puesta en valor.
Propósito
El propósito que se intentará conseguir es familiarizar al alumno con la geología y los yacimientos minerales, buscando que sea capaz de conocer los pasos y métodos para poner en valor un recurso mineral.
Nivel del curso
Es un curso de nivel intermedio.
Requisitos previos
El alumno debe tener conocimientos básicos de geología, mineralogía y laboreo de minas. Sería interesante que el alumno tuviera algún tipo de conocimiento sobre economía de empresa.
Perfil del alumnado
El curso está destinado a ingenieros, principalmente de minas.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales se centran fundamentalmente en la explotación minera y la puesta en valor de un yacimiento mineral.
Para ello, el alumno puedo optar a diferentes niveles de desarrollo, desde ingeniero de producción, hasta director/gerente de una compañía minera.
Objetivos:
Generales
Estar capacitado para aconsejar sobre la viabilidad económica de un yacimiento mineral.
Específicos
- Obtener conocimientos básicos sobre los procesos geológicos del Plaeta.
- Conocer las técnicas más adecuadas para realizar desmuestres y reconocer yacimientos.
- Conocer los parámetros necesarios para el cálculo de reservas y aplicar métodos adecuados para ello.
- Obtener unas nociones generales sobre investigación minera.
- Conocer el riesgo y la rentabilidad de un proyecto minero de inversión.
Este curso de yacimientos minerales está relacionado con el Módulo II del Máster en Minería: Operaciones Mineras, Planificación y Gestión de Minas
Temario:
Tema 1: Geología
- Tectónica de placas. El ciclo geológico
- Estructura de la Tierra
- Propiedades físicas de la Tierra
- Tectónica
- Dorsales oceánicas
- Orogenia
Tema 2: Evaluación de yacimientos mineros I
- Conceptos generales
- Desmuestre
- Métodos de reconocimiento de yacimientos
Tema 3: Evaluación de yacimientos mineros II
- Parámetros para el cálculo de reservas
- Cálculo de reservas
- Clasificación de recursos y reservas
Tema 4: Evaluación de la viabilidad económica de un proyecto minero
- Investigación minera
- Evaluación de los proyectos mineros de inversión
- Proyectos mineros
- Desarrollo de proyectos mineros
- Viabilidad económica y evaluación minera
- Rentabilidad y riesgo
- Financiación de un Proyecto minero
Metodología:
EADIC ofrece formación técnica online para ingenieros y arquitectos. Todos los cursos se imparten a través de nuestro campus virtual en un entorno cómodo y flexible al eliminar los desplazamientos y los horarios rígidos de la formación presencial. Cuenta además con diversas herramientas de comunicación que permiten estar en contacto con los profesores y los compañeros de edición, asegurando así una formación eficaz con un alto grado de aprovechamiento para el alumno. La documentación, que puede ser descargada desde el campus, se dispone debidamente desarrollada y acompañada de contenido adicional de interés ofrecido por los profesores. La evaluación del aprovechamiento del curso se realizará por pruebas teóricas y prácticas también en formato online.
En resumen: en EADIC no sólo hallarás un lugar donde mejorar tu formación, sino un punto de encuentro para profesionales de la ingeniería y la construcción donde poder intercambiar opiniones y conocimiento.