El curso de tecnologías offshore y fracking tiene como objetivo principal proporcionar al alumno una visión global de este tipo de proyectos, desde la primera etapa donde existe la posibilidad de encontrar hidrocarburo en una dffases de exploración, appraisal, construcción y puesta en marcha y operación.
Aunque existen similitudes en algunas fases de los proyectos offshore con sus homólogos en tierra, las grandes diferencias entre ambos hacen imprescindible estudiar este tipo de proyectos de forma separada. De tal forma, en el Tema 1 estudiamos las fases exploratorias y appraisal de este tipo de proyectos prestando especial atención a los barcos y plataformas que llevan a cabo los estudios sísmicos y las campañas de perforación offshore.
Posteriormente en el Tema 2 las diferentes estructuras fijas y plataformas flotantes de producción son descritas en profundidad y se dan parámetros de diseño y selección de las mismas dependiendo del proyecto.
En el Tema 3 se describen los equipos subsea (que se ubican bajo la superficie del mar) tales como manifolds, christmas trees, umbilicales, tuberías subsea, etc.
Terminamos en el Tema 4 con la construcción (fabricación, transporte e instalación, hook-up, comisionado y p.e.m) de este tipo de proyectos y se ve de manera somera aspectos importantes de la operación/producción del campo offshore y su posterior decomisionado y abandono.
Propósito
Es un curso interesante para ingenieros y otros técnicos relacionados con el mundo del petróleo y gas para dar el salto y poder gestionar o participar proyectos de petróleo y gas offshore.
Nivel del curso
El curso aporta un nivel básico-intermedio en proyectos con tecnologías offshore.
Requisitos previos
Es conveniente tener conocimientos técnicos en el mundo del petróleo y gas. Es conveniente pero no imprescindible el tener conocimientos en ingeniería naval o marítima.
Perfil del alumnado
Ingenieros y otros técnicos relacionados con el mundo de la energía
Salidas profesionales
Este curso es perfecto para ingenieros y técnicos que quieran dedicarse al mundo de los proyectos con tecnologías offshore de petróleo y gas en sus diferentes disciplinas, como pueden ser ingenieros de proyecto, ingenieros de construcción/comisionado, etc. Además, sirve como base para ingenieros que quieran especializarse en el mundo subsea, plataformas offshore, etc.
Objetivos
General
Tras este curso, el alumno podrá enfrentarse a un proyecto offshore y participar activamente. Tendrá una visión global del proyecto y el conocimiento básico para poder profundizar en cada uno de los temas en particular.
Específicos
Como objetivos específicos del curso se identifican los siguientes:
- Conocer las diferentes etapas de los proyectos offshore
- Conocer las estructuras fijas y plataformas flotantes que pueden encontrarse en estos proyectos
- Familiarizarse con la terminología específica de este tipo de proyectos y conocer los equipos principales
- Que el alumno entienda las particularidades y diferencias de estos proyectos con respecto a sus homólogos en tierra
Este curso de Tecnologías Offshore y fracking está relacionado con el Módulo VII del Máster en Petróleo y Gas: Prospección, Transformación y Gestión
Tema 1. Introducción a las estructuras e ingeniería offshore
- Introducción a los proyectos offshore
- Fase de exploración
- Fase appraisal
Tema 2. Perforación y producción offshore
- Estructuras fijas offshore
- Estructuras flotantes offshore
- Topsides
- Procesos en proyectos offshore
Tema 3. Técnica de exploración de hidrocarburos por métodos no convencionales
- Equipos subsea
- Tuberías subsea
- Field Architecture y layout de equipos subsea
- Flow assurance y otros aspectos importante en el diseño y selección de equipos subsea
Tema 4. Aspectos ambientales y protección de acuíferos en relación al Fracking
- Fabricación de equipos en proyectos offshore y QA/QC
- Transporte e instalación; principales barcos y metodologías de instalación
- Hook-up, pre-comisionado, comisionado y puesta en marcha
- Operación de proyectos offshore
- Decomisionado