El propósito es dotar al alumno de los conceptos, herramientas, habilidades y actitudes iniciales en el campo de la Seguridad y Salud para poder integrarlos y tenerlos en cuenta durante las fases de diseño y desarrollo de los proyectos. Pretende ser una introducción del resto de temas de seguridad y salud que se desarrollan a lo largo del máster.
El curso va orientado a profesionales de la ingeniería y arquitectura u otros perfiles técnicos. Se pretende que interioricen los conocimientos y las herramientas necesarias para gestionar los proyectos dentro del ámbito de la seguridad y la salud durante el desempeño de su puesto de trabajo. El alumno obtendrá las competencias en Seguridad y Salud necesarias para integrarlas en la gestión de los proyectos.
El alumno requiere tener conocimientos técnicos y/o científicos para poder comprender los fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo que se desarrollan durante el curso.
Objetivos:
Asimilar los principales conceptos y herramientas de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y de la gestión de la seguridad y salud para poder integrarlo en el diseño y desarrollo de los proyectos que se lleven a cabo.
- Conocer los conceptos básicos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo utilizados en la prevención de riesgos laborales.
- Manejar la documentación que se utiliza en la empresa en relación con la prevención de riesgos laborales.
- Conocer los organismos a los que se puede dirigir para obtener información y asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales.
Este curso está integrado en el Módulo II: Técnicas de prevención de riesgos laborales y ámbito jurídico de la prevención del Máster Internacional en Seguridad y Salud en el trabajo y Prevención de Riesgos.
Temario:
Tema 1: Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito Jurídico de la Prevención.
- Trabajo y salud
- Introducción a las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y el papel del profesional de la seguridad y la salud.
- Estadísticas de accidentalidad
- Investigación de accidentes
- Organización de la acción preventiva
- Consulta y participación
- Elementos básicos de la gestión de prevención de riesgos laborales
- Nociones del derecho del trabajo
- Normativa de Prevención de Riesgos Laborales
- Sistema Español de la Seguridad Social
- Responsabilidades en materia preventiva
- Organización de la prevención en Europa y el estado español
Tema 2: Técnicas de prevención de riesgos laborales I: Seguridad en el Trabajo e higiene industrial
- Seguridad en el trabajo: Definición, ámbito, objetivos y conceptos generales
- Concepto de técnicas de seguridad
- Identificación, evaluación y control del riesgo. Evaluación de Riesgos
- Obras de Construcción: Plan de Seguridad y Salud
- Máquinas y marcado CE
- Equipos de trabajo
- Riesgo eléctrico
- Productos químicos
- Presencia de atmósferas explosivas
- Presencia de espacios confinados
- Lugares de trabajo
- Señalización
- Equipos de protección colectiva
- Equipos de protección individual
- Recurso preventivo
- Incendios
- Planes de emergencia y autoprotección
- Higiene industrial: Definición, ámbito, objetivos y conceptos generales
- Agentes químicos
- Agentes cancerígenos
- Evaluación y control de ruido
- Evaluación y control de vibraciones
- Agentes físicos: Ambiente térmico
- Agentes físicos: Radiaciones ionizantes
- Agentes físicos: Radiaciones no ionizantes
- Agentes biológicos
Tema 3: Técnicas de Prevención de riesgos laborales II: Ergonomía y psicosociología aplicada y Medicina del Trabajo
- Ergonomía: Definición, ámbito, objetivos y conceptos generales
- Condiciones ambientales: Ambiente visual-Iluminación
- Condiciones ambientales: Ambiente sonoro-Ruido
- Condiciones ambientales: Ambiente térmico
- Cargas electroestáticas
- Calidad del aire interior
- Pantallas de visualización de datos
- Evaluación de riesgos de los trastornos músculo esqueléticos
- Psicosociología aplicada: Definición, ámbito, objetivos y conceptos generales
- Riesgos psicosociales
- Factores de riesgo psicosocial
- Introducción a la medicina del trabajo
- Objetivos y funciones de la medicina en el trabajo
- Recursos necesarios
- Vigilancia de la salud: reconocimientos médicos
- Promoción de la salud
- Planificación e información sanitaria
- Socorrismo y primeros auxilios
Tema 4: Otras actuaciones en materia de prevención.
- Formación
- Comunicación
- Formación e información sobre los riesgos y medidas preventivas en el puesto de trabajo.
- Técnicas de negociación
- Negociación colectiva: participación y consulta
- Cálculo de costes
- La igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
- Gestión de la seguridad vial
- Transporte de mercancías peligrosas
- Modelo de gestión de la empresa saludable
Metodología:
EADIC ofrece formación técnica online para ingenieros y arquitectos. Todos los cursos se imparten a través de nuestro campus virtual en un entorno cómodo y flexible al eliminar los desplazamientos y los horarios rígidos de la formación presencial. Cuenta además con diversas herramientas de comunicación que permiten estar en contacto con los profesores y los compañeros de edición, asegurando así una formación eficaz con un alto grado de aprovechamiento para el alumno. La documentación, que puede ser descargada desde el campus, se dispone debida-mente desarrollada y acompañada de contenido adicional de interés ofrecido por los profesores. La evaluación del aprovechamiento del curso se realizará por pruebas teóricas y prácticas también en formato online.
En resumen: en EADIC no sólo hallarás un lugar donde mejorar tu formación, sino un punto de encuentro para profesionales de la ingeniería y la construcción donde poder intercambiar opiniones y conocimiento.
-
Carolina Esteban Vitutia
Actualmente trabaja en Fomento de Construcciones y Contratas, S.A, como Técnica de Prevención de Riesgos Laborales en los Servicios Centrales de la división de Medio Ambiente. Servicio de Prevención Propio Mancomunado (Enero 2012-Actualmente). Implantación del Sistema de Gestión de PRL.
Anteriormente trabajó en PEPSICO esponsable de Prevención de Riesgos Laborales de la zona Centro y Norte de España en el área de ventas para el negocio de Foods y en Siemens en el Servicio de Prevención Propio Mancomunado para la división I BT (Industry Building Technologies)
Cursos donde imparte clase:
Técnicas de prevención de riesgos laborales y ámbito jurídico de la prevención Técnicas de prevención de riesgos laborales y ámbito jurídico de la prevención