El curso de Evaluación de Riesgos y Sistemas de Protección está concebido para ofrecer al profesional una visión técnica e internacional para poder afrontar con mucha mayor garantía sus trabajos técnicos relacionados con la evaluación de riesgos y los sistemas de protección dentro de las organizaciones, así como aspectos fundamentales en el puesto de trabajo como la higiene y la ergonomía. En este curso de evaluación de riesgos y sistemas de protección dentro de las organizaciones se tratan los fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y el ámbito jurídico de la prevención. Se estudian las técnicas de prevención de riesgos laborales, centrándose en aspectos fundamentales como la seguridad e higiene en el trabajo, así como la medicina del trabajo, la ergonomía y psicosociología aplicada. Por último, se repasarán otras actuaciones posibles en materia de prevención.
Objetivo General:
Interiorizar los principales conceptos y herramientas de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y de la gestión de la seguridad y la salud para poder integrarlo en el diseño y desarrollo de los proyectos que se lleven a cabo.
Objetivos Específicos:
- Conocer los conceptos básicos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo utilizados en la prevención de riesgos laborales
- Manejar la documentación que se utiliza en la empresa en relación con la prevención de riesgos laborales
- Conocer los organismos a los que se puede dirigir para obtener información y asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales
Este curso está relacionado con uno de los Módulos del Máster en Gestión Integrada de la Calidad, la Seguridad y el Medio Ambiente
Temario:
Tema 1: Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito Jurídico de la Prevención
- Trabajo y salud
- Introducción a las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y el papel del profesional de la seguridad y la salud
- Estadísticas de accidentalidad
- Investigación de accidentes
- Organización de la acción preventiva
- Elementos básicos de la gestión de prevención de riesgos laborales
- Nociones del derecho del trabajo
- Sistema Español de la Seguridad Social
- Legislación básica en relaciones laborales
- Normativa de Prevención de Riesgos Laborales
- Responsabilidades en materia preventiva
- Organización de la prevención en el estado español
Tema 2: Técnicas de prevención de riesgos laborales I: Seguridad en el Trabajo e higiene industrial
- Seguridad en el trabajo: Definición, ámbito, objetivos y conceptos generales
- Evaluaciones de Riesgo
- Planes de Seguridad
- Planes de emergencia y autoprotección
- Protección colectiva e individual
- Señalización
- Seguridad en máquinas
- Equipos de trabajo: accionamientos, paradas emergencias, resguardos
- Equipos de trabajo para la manutención manual y mecánica de cargas
- Herramientas: eléctricas, combustión, neumáticas
- Escaleras, plataformas móviles, andamios
- Lugares de trabajo
- Electricidad
- Incendios
- Productos químicos
- Otras instalaciones aplicadas por requisitos de legislación industrial
- Presencia de atmósferas explosivas
- Presencia de espacios confinados
- Higiene industrial: Definición, ámbito, objetivos y conceptos generales
- Agentes químicos y cancerígenos
- Agentes físicos: Ruido
- Agentes físicos: Vibraciones
- Agentes físicos: Ambiente térmico
- Agentes físicos: Radiaciones ionizantes
- Agentes físicos: Radiaciones no ionizantes
- Agentes biológicos
Tema 3: Técnicas de Prevención de riesgos laborales II: Ergonomía y psicosociología aplicada y Medicina del Trabajo
- Ergonomía: Definición, ámbito, objetivos y conceptos generales
- Condiciones ambientales: Ambiente visual-Iluminación
- Condiciones ambientales: Ambiente sonoro-Ruido
- Condiciones ambientales: Ambiente térmico
- Concepto y diseño de los puestos de trabajo
- Puestos de pantallas de visualización de datos en oficinas
- La biometría: Antropometría y Biomecánica
- La carga física del trabajo: estática y dinámica
- Psicosociología aplicada: Definición, ámbito, objetivos y conceptos generales
- La carga mental
- Factores psicosociales- evaluación
- La organización: características de la empresa y de los puestos
- Consecuencias de la exposición a factores psicosociales
- Intervención psicosocial
- Introducción a la medicina del trabajo
- Características de la medicina del trabajo
- Objetivos y funciones de la medicina en el trabajo
- Vigilancia de la salud
- La patología laboral: Accidentes laborales y enfermedades profesionales
- Investigación epidemiológica y epidemiología laboral
- Promoción de la salud
- Planificación e información sanitaria
- Primeros auxilios
- La integración de las 4 disciplinas: Seguridad, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología aplicada y medicina del Trabajo
Tema 4: Otras actuaciones en materia de prevención
- Formación
- Comunicación, información y negociación
- Participación y consulta
- Técnicas afines: Técnicas afines: Gestión de las políticas de igualdad
- Técnicas afines: Gestión de la empresa saludable
- Técnicas afines: Gestión de la seguridad vial