Con un enfoque eminentemente práctico, este curso proporciona una visión general acerca de la problemática de la contaminación del suelo, de las aguas subterráneas y las aguas superficiales. Se analiza la legislación ambiental de aplicación y se describen las diferentes fases y técnicas de descontaminación.
Dirigido a:
- Ingenieros, diplomados y licenciados que proyecten incorporarse y desarrollar su actividad en el departamento de medioambiente de una empresa especializada en investigación y descontaminación de suelos y aguas subterráneas
- Consultores que pretendan orientar e implementar las normativas existentes en materia medioambiental en empresas potencialmente contaminantes (ISO 14001)
- Personas que dentro de una empresa, requieran asesoramiento para la gestión, el mantenimiento y el control en materia medioambiental o pretendan optar como responsables o Jefes de calidad y medioambiente
- Estudiantes y trabajadores cualificados interesados en conocer la legislación en materia de contaminación de suelos y aguas subterráneas, examinando de forma particular el Real Decreto 9/2005 por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados
- Técnicos que deseen incorporarse a empresas especializadas en la depuración y reutilización de las aguas residuales industriales y urbanas
- Profesionales que desarrollen su actividad en el campo del medioambiente, y que deseen ampliar sus conocimientos en este sector
Objetivo General:
El objetivo principal del curso es conocer los diferentes mecanismos de contaminación en suelos, aguas superficiales y aguas subterráneas, sus métodos de estudio y las diferentes técnicas de tratamientos aplicables para su recuperación.
Objetivos específicos:
- Conocer la morfología del suelo, determinar el origen y alcance de la contaminación en este medio y analizar las técnicas de recuperación de suelos y las aguas subterráneas
- Identificar las sustancias contaminantes y sus efectos así como llevar a cabo su estudio y análisis
- Profundizar en la Legislación Aplicable en materia de suelos y aguas contaminadas
- Conocimiento de la Norma UNE-EN-ISO/IEC 17020, para las actividades de Inspección en el área medioambiental en el ámbito de suelos potencialmente contaminados y aguas subterráneas asociadas
- Conocimientos esenciales de los modelos de MODFLOW que permiten simular con modelos matemáticos los mecanismos de infiltración y flujo de las aguas subterráneas
- Conocer un proceso de depuración y potabilización de las aguas y los principales contaminantes e identificar los condicionantes para el agua de consumo público
Este curso está relacionado con uno de los Módulos del Máster Internacional en Ingeniería y Gestión Ambiental
Temario:
Tema 1: Contaminación del suelo
- Introducción a la geología e hidrogeología del suelo
- Tipos de contaminantes del suelo
- Marco normativo en contaminación de suelos
- Declaración de suelo contaminado
- Norma ISO 14001 2015. Sistema de Gestión Ambiental
Tema 2: Investigación y remediación de los suelos y las aguas subterráneas
- Estudios de investigación y caracterización
- Muestreo de los suelos y las aguas contaminadas
- Análisis de riesgos de suelos y aguas contaminadas
- Técnicas de recuperación de los suelos y aguas contaminadas
- Inspección de los suelos y las aguas contaminadas: ISO 17020
Tema 3: Contaminación de las aguas superficiales
- Contaminación de las aguas superficiales
- Marco normativo
- Tratamiento y depuración de las aguas
Tema 4: Software de simulación de aguas subterráneas MODFLOW y de simulación de la calidad de las aguas subterráneas MT3D
- Introducción a las técnicas de modelización
- Modelos de flujo en medios poroso saturados
- Programa MODFLOW
- Programa MT3D