Se trata de un curso con contenido teórico en el desarrollo de los temas y con contenido práctico, mediante ejemplos que se abordarán en la sesión webinar.
Dirigido a:
Estudiantes y profesionales de ingeniería, arquitectura y en general, con un perfil técnico.
Objetivo General:
El objetivo del curso es estudiar primero la energía y sus diferentes fuentes con una visión general de su impacto ambiental, y posteriormente realizar un estudio individualizado de cada una de los principales sistemas de energía térmica y eléctrica desde un enfoque del desarrollo sostenible.
Objetivos específicos:
- Conocer el impacto ambiental de la energía en nuestro planeta
- Adquirir conocimientos para desarrollar instalaciones de energías renovables
- Aprender las últimas tecnologías en distribución de energía eléctrica
Salida profesiones:
Empresas de Ingeniería, instaladoras, consultorías de edificación y de energía, así como, estudios de Arquitectura. Te permitirá trabajar como técnico en proyectos de sostenibilidad, eficiencia energética e instalaciones relacionadas con la electricidad y energías renovables.
Este curso está relacionado con uno de los Módulos del Máster en Planificación, Construcción y Explotación de Infraestructuras Ambientalmente Sostenibles
Temario:
Tema 1: Energía y sostenibilidad
- Energía
- Clasificación de las fuentes de energía
- Sostenibilidad
- Impacto ambiental
- Ahorro y eficiencia energética
Tema 2: Sistemas de generación energética
- Térmicas
- Hidroeléctricas
- Nucleares
- Almacenamiento de energía eléctrica
Tema 3: Sistemas de generación eléctrica ambientalmente sostenibles
- Energía eólica
- Energía solar térmica
- Energía solar fotovoltaica
- Energía geotérmica
- Energía marina
- Biomasa
- Biocombustibles
Tema 4: Infraestructuras de transporte y distribución energética bajo criterios ambientalmente sostenibles
- La red inteligente de energía y comunicaciones
- Las redes eléctricas sostenibles
- Microrredes. Concepto y barreras para su desarrollo
- Evolución de las redes de baja y media tensión