El curso de diseño y calculo sismorresistente de estructura, pretende dotar de conocimientos al profesional en el manejo de conceptos de dinámica estructural y diseño sísmico de edificaciones según normativas internacionales basado en un análisis lineal de estructuras en hormigón o concreto armado. Se contemplara el diseño de cimentaciones basado en lo requerimientos mínimos de la norma, y en los métodos internacionales de cálculo estructural.
Dirigido a:
El curso está dirigido a profesionales en ingeniería civil, ingenieros de caminos, canales y puertos, y arquitectos interesados en conocer el comportamiento matemático de las edificaciones en hormigón.
Objetivo General:
Dotar al profesional de conocimientos en análisis símico de edificaciones en hormigón basado en los criterios introductorios de la dinámica escritural.
Objetivos específicos:
- Conocer el comportamiento de las edificaciones de uno y varios grado de libertad
- Identificar los diferencies parámetros que componen un análisis sísmico
- Realizar el análisis símico de cimentaciones superficiales y profundas
Salidas profesionales:
Culminado el curso, el profesional podrá realizar análisis sísmicos de edificaciones de todo tipo, basado en los criterios de seguridad de vida establecidos por las distintas normativas.
Este curso está relacionado con uno de los Módulos del Máster en Diseño, Cálculo y Reparación de Estructuras de Edificación
Temario:
Tema 1: Elementos de Dinámica de Estructuras
- Leyes del movimiento
- Cinemática de las vibraciones
- Movimientos sísmicos del terreno
- Sistemas de un grados de libertad no amortiguado
- Sistemas de un grados de libertad amortiguado
- Ondas sismicas
Tema 2: Fundamentos de Ingeniería Sísmica
- Obtención de la respuesta dinámica
- Sismos, sismogramas y acelerogramos
- Espectros de respuesta
- Movimiento sísmico de diseño
- Espectro elástico
- Espectro inelásticos
Tema 3: Teórica de capacidad
- Descripción de las cimentaciones superficiales
- Diseño de zapatas flexibles
- Diseño de zapatas rígidas
- Capacidad portante de las cimentaciones
- Asentamientos permisibles
- Losas de cimentación
Tema 4: Tipos de pilotes
- Estimación de longitud de pilote
- Mecanismo de transferencia de cargas
- Capacidad de carga en punta
- Resistencia por fricción
- Fricción superficial negativa
- Pruebas de carga