En el curso “BIM aplicado a patología y rehabilitación de estructuras en edificación” teórico-Práctico e interactivo se aprenderá a utilizar unos de los softwares más importantes que se emplea dentro de la Metodología BIM, hablamos de Autodesk Revit, un software donde se construirá virtualmente una edificación y se gestionará la información para su posterior presentación al cliente. Asimismo, se aprenderá a exportar formatos de intercambio BIM para poder visualizar en distintos softwares que se suman a esta metodología.
Dirigido a:
Este curso se encuentra dirigido a titulados en Ingenierías de Caminos canales y puertos, Civil, Obras Públicas, Arquitectura Superior y Técnica, u otras titulaciones afines, así como a profesionales de diferentes especialidades que deseen o necesiten ampliar o renovar sus conocimientos en esta materia.
Objetivo General:
Comprender las diferencias entre el BIM (Building Information Modeling) y el CAD, la metodología de trabajo y obtenga la destreza suficiente para trabajar con el programa a nivel básico-intermedio.
Objetivo Específico:
- Identificar los beneficios del Building Information Modelling.(BIM)
- Familiarizarse con las características principales de Revit Architecture
- Conocer la herramienta concreta para generar planos y reportes de un proyecto sobre la base de modelos desarrollados en la plataforma de Revit
- Trabajar con un formato de archivo particular que permite el intercambio de un modelo informativo, sin pérdida o distorsión de datos e información.
Salidas profesionales:
Coordinador BIM, controlador BIM, Implantador BIM, modelador BIM, para todos los proyectos de Arquitectura e ingeniería.
Este curso está relacionado con uno de los Módulos del Máster en Patología, Rehabilitación de estructuras y eficiencia y ahorro energético en edificación
Temario:
Tema 1: BIM-Building Information Modeling
- Introducción a la metodología BIM
- Conceptos generales
- Situación de BIM en el mundo
- Los pilares del BIM
Tema 2: Autodesk Revit. Primeros pasos y modelado simple de elementos
- Diseño y modelado BIM I
- Diseño y modelado BIM II
Tema 3: Gestión y presentación de la información con Autodesk Revit
- Áreas y elementos de anotación
- Tablas de planificación
- Maquetación de planos
Tema 4: Formatos de intercambio BIM y visores IFC
- Introducción y datos generales
- Visores IFC