En el curso “Watercad y Hec-Ras” se realiza el análisis y diseño de redes de distribución de agua potable, basados en los conocimientos técnicos adquiridos a través del software WaterCAD, así mismo se definen y dan criterios de prediseño y selección de estructuras que puedan proteger o regular todas aquellas inundaciones generadas por avenidas, estas avenidas serán calculadas a través del software HEC-RAS.
Dirigido a:
Este curso va dirigido a todos los profesionales dentro del sector de la ingeniería que necesiten disponer de herramientas de análisis y diseño de redes de alcantarillado y/o análisis del comportamiento de cuencas hidrográficas ante avenidas.
Objetivo general:
Familiarizar a los estudiantes al uso de herramientas computacionales como lo son los softwares WaterCAD y Hec-Ras, en donde se realiza el análisis y diseño de sistemas de distribución y cálculo de avenidas respectivamente.
Objetivos específicos:
- Conocer las herramientas que brinda el programa computacional y su aplicabilidad en los sistemas de distribución
- Analizar el comportamiento hidráulico y geométrico de un sistema de distribución bajo diferentes condiciones y situaciones
- Identificar y pre diseñar las obras de protección y regulación de avenidas que se pueden implementar en ciertas situaciones
- Realizar el cálculo de avenidas en ríos y/o canales a través de un modelo computacional
Salidas profesionales:
Profesionales en la ingeniería o empresas que estén relacionados con proyectos de diseño y construcción de redes de alcantarillado y análisis de avenidas como, por ejemplo: Ingeniería Sanitaria y/o ambienta, Ingeniería Química, Ingeniería Civil, entre otras.
Este curso está relacionado con uno de los Módulos del Máster en Diseño, Construcción y Explotación de Obras Hidráulicas
Temario:
Tema 1: Introducción a WaterCAD
- Elementos de una red hidráulica
- Metodología general sobre la implementación y calibración de modelos hidráulicos
- Modelo en WaterCAD
Tema 2: Calibración y análisis de costos de un sistema en WaterCAD
- Calibración de modelos
- Cálculos sobre redes hidráulicas
- Optimización y costes de redes
- Visualización de resultados
Tema 3: Introducción al programa HEC-RAS. Modelización de cauce natural
- Instalación de HEC-RAS
- Cómo trabajar con HEC-RAS
- Limitaciones de cálculo de HEC-RAS
- Principales iconos del programa
- Modelización de cauce natural
- Otros elementos de una geometría
- Definición de las estructuras de cauce
Tema 4: Definición y simulación del flujo en régimen permanente y régimen variado
- Ingreso de Requerimientos de flujo para el régimen permanente
- Simulación en régimen permanente
- Encroachments
- Definición y simulación del flujo en régimen no permanente
- Visualización de resultados
- Algunos problemas que pueden aparecer con HEC-RAS