Este curso aborda la temática específica de las obras marítimas especiales, proporciona al profesional conocimientos sólidos en aspectos tecnológicos y en criterios de diseño, aplicables a la construcción y al mantenimiento de terminales de hidrocarburo, gas y energías renovables en entornos marinos. Desarrolla en detalle las diferentes tipologías estructurales offshore, y caracteriza los escenarios de los grandes canales de navegación transoceánicos. Como principales características del curso, destacan las habilidades y capacidades que adhiere el alumno, en temas referentes a ingeniería y tecnologías offshore, permitiendo así complementar su formación profesional y proporcionarle los conocimientos claves a utilizar en este sector.
Dirigido a:
El curso está dirigido principalmente a recién titulados en cualquier especialidad de la ingeniería (Civil, Industrial, Naval, etc.) o aquellos profesionales que desean desarrollar y ampliar sus conocimientos en obras marítimas especiales.
Objetivo General:
El objetivo general es la formación de futuros profesionales capaces de abordar diferentes actuaciones dentro del ámbito de las obras marítimas especiales, proporcionado los conocimientos básicos necesarios en la ingeniería offshore y en grandes canales de navegación transoceánicos.
Objetivos específicos:
- Adquirir los conocimientos esenciales en las diferentes tipologías estructurales offshore, (plataformas, terminales de logística offshore, astilleros offshore y unidades flotantes)
- Conocer las principales infraestructuras utilizadas en el ámbito de las energías renovables bajo entorno marino, enfatizando en su diseño, construcción y mantenimiento
- Obtener las habilidades necesarias en tecnologías offshore, orientadas al diseño, construcción y mantenimiento de terminales de hidrocarburos y gas
- Conocer e identificar los grandes canales de navegación transoceánicos y sus principales características
Salidas profesionales:
Este curso ofrece una educación amplia y multidisciplinar, abarcando varios aspectos de la Ingeniería offshore, y proporcionando los conocimientos necesarios para tener acceso a los mejores centros de empleo tanto en España, Latinoamérica como en el resto del mundo.
Este curso está relacionado con uno de los Módulos del Máster en Diseño, Construcción y Explotación de Puertos, Costas y Obras Marítimas Especiales
Temario:
Tema 1: Tipologías Estructurales Offshore
- Tipologías de una plataforma offshore
- Particularidades de una terminales logísticas offshore
- Tipos de equipos de apoyo offshore
- Características de una unidades flotantes
Tema 2: Energías renovables en entorno marítimo
- Tecnologías desarrolladas en el ámbito de las energías renovables marítimas
- Aspectos del diseño
- Metodología constructiva
- Plan de mantenimiento
Tema 3: Tecnología offshore de hidrocarburos y gas
- Caracterización de las terminales offshore en hidrocarburo y gas
- Aspectos del diseño
- Metodología constructiva
- Plan de mantenimiento
Tema 4: Grandes canales de navegación transoceánicos
- Principales canales de navegación transoceánicos
- Tendencias del comercio internacional