El Derecho medioambiental surge en la segunda mitad del siglo XX debido a la concienciación mundial sobre la necesidad de atajar el proceso de deterioro del medioambiente, gravemente amenazado por el enorme desarrollo de la civilización moderna. Se diseñaron normas encaminadas a protegerlo y favorecer un desarrollo humano sostenible.
Hoy en día, la legislación ambiental repercute en proyectos, actividades productivas e interviene de forma significativa a nivel de los sistemas de gestión ambiental de las empresas o las administraciones públicas. Por este motivo, se demandan cada vez más, profesionales de la Ingeniería ambiental con amplios conocimientos en normativa y legislación ambiental.
Propósito
El curso ofrece una visión precisa acerca de la normativa internacional que afecta a la contaminación de las aguas, suelos y la atmósfera, lo que permite abordar los aspectos técnicos relacionados con la afección al medioambiente de un plan, proyecto o actividad productiva y las medidas correctoras de impactos y restauración de espacios.
Nivel del curso
Se trata de un curso sobre ingeniería ambiental y medio ambiente de nivel intermedio.
Requisitos previos
No es necesario conocimientos previos en materia de Normativa medioambiental para la realización del curso.
Perfil del alumnado
- Ingenieros, diplomados y licenciados que proyecten incorporarse y desarrollar su actividad en el departamento de medioambiente de una empresa o administración.
- Profesionales que desarrollen su actividad en el campo del medioambiente, y que deseen ampliar sus conocimientos en este sector.
- Consultores que pretendan orientar e implementar las normativas existentes en materia medioambiental en empresas.
Objetivos:
Generales
Ofrecer a profesionales nacionales y extranjeros un adecuado conocimiento científico y técnico, teórico y práctico
Específicos
- Conocer los componentes del medioambiente y los principales problemas ambientales a nivel global.
- Conocer el origen, desarrollo y principios de la normativa ambiental internacional.
- Conocer la aplicación de las normas ambientales en las empresas o administraciones para un empleo eficiente y un uso sostenible de los bienes y recursos.
- Profundizar en las diversas ramas de la ingeniería ambiental.
- Conocer y aplicar, con ejemplos prácticos, la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) dentro de un proyecto.
Este curso de ingeniería ambiental, normativa y legislación ambiental internacional está relacionado con el Módulo I del Máster Internacional en Ingeniería y Gestión Ambiental
Temario:
Tema 1: Introducción al medioambiente
- Definición de medioambiente y desarrollo sostenible
- Los componentes del medioambiente (medio físico, biológico, humano y perceptual)
- Ciclos biogeoquímicos
- Degradación del medioambiente, problemas ambientales
Tema 2: Introducción a la ingeniería ambiental
- Definición de ingeniería y consultoría ambiental
- Especialidades de la ingeniería ambiental
- Evaluación de impacto ambiental (EIA)
- Evaluación ambiental estratégica (EAE)
- Sistemas de gestión ambiental (SGA)
Tema 3: Normativa y legislación ambiental internacional I
- Origen del Derecho internacional del medio ambiente
- Desarrollo del Derecho internacional del medio ambiente
- Principios generales del Derecho internacional del medio ambiente
- Órganos legisladores
Tema 4: Normativa y legislación ambiental internacional II
- Legislación para la protección de la atmósfera
- Legislación para la protección del medio marino
- Legislación para la protección de las fuentes de agua dulce
- Legislación para la protección de la biodiversidad
- Legislación en materia de residuos y sustancias peligrosas