*Si eres colegiado pregunta por tu descuento al solicitar información del curso
Curso sobre Generación y Gestión Eficiente de la Energía, teórico con casos prácticos, que ayuda a ampliar conocimientos sobre Gestión energética, generación y demanda energética y Generación distribuida, Smart Grids, la Eficiencia energética, edificios de “energía Cero” y el vehículo eléctrico.
PERFIL DEL ALUMNADO
El curso va dirigido especialmente a un perfil de alumno de Ingenieros Civiles, Arquitectos (superiores y técnicos), Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Ingenieros Medioambientales, Ingenieros técnicos en obras públicas, Gestores de suelo y de promociones inmobiliarias y otros perfiles técnicos y financieros que ejerzan o pretendan ejercer en derecho urbanístico y medioambiental con aplicación tecnológica.

OBJETIVOS
Profundizar en Infraestructuras urbanas inteligentes y urbanismo sostenible mediante el uso de energías renovables (como la energía solar fotovoltaica), la eficiencia energética y el vehículo eléctrico en las Smart Grids.
Específicos
- La Gestión energética, generación y demanda energética y Generación distribuida.
- Las Smart Grids.
- La eficiencia energética centrándonos en el caso de Edificios de “energía Cero”.
- El vehículo eléctrico.
SALIDAS PROFESIONALES
Trabajo en estudios de ingeniería y arquitectura enfocados al desarrollo de Infraestructuras urbanas inteligentes y urbanismo sostenible mediante el uso de energías renovables (como la energía solar fotovoltaica), la eficiencia energética y el uso del vehículo eléctrico en las nuevas Smart Grids.
Este curso de Generación y Gestión Eficiente de la Energía está relacionado con el Módulo VIII del Máster en Infraestructuras Urbanas Inteligentes y Urbanismo sostenible: Smart Cities
Temario:
Tema 1: Gestión energética, generación y demanda energética y generación distribuida
- Gestión energética
- Generación y demanda energética
- Generación distribuida: Cogeneración, energía eólica, energía solar fotovoltaica, pila de combustible y minihidráulica
Tema 2: Smart Grids
- Conceptos fundamentales de las Smart Grids
- Generación de Energía eléctrica y almacenamiento en las Smart Grids
Tema 3: Eficiencia energética. Edificios de “energía cero”
- Eficiencia energética en edificios
- Edificios Passivhaus
- Edificios de consumo casi nulo y de “energía cero”
- Arquitectura bioclimática
- Certificaciones y sellos del desempeño energético (VERDE, LEED,BREEAM)
Tema 4: Tema 4: El Vehículo eléctrico
- Tipos de vehículo eléctrico
- Componentes de un vehículo eléctrico
- Tecnología Vehicle to Grid (V2G)
- Movilidad eléctrica, medio ambiente y sociedad
- Infraestructura movilidad eléctrica
Metodología:
EADIC ofrece formación técnica online para ingenieros y arquitectos. Todos los cursos se imparten a través de nuestro campus virtual en un entorno cómodo y flexible al eliminar los desplazamientos y los horarios rígidos de la formación presencial.
Cuenta además con diversas herramientas de comunicación que permiten estar en contacto con los profesores y los compañeros de edición, asegurando así una formación eficaz con un alto grado de aprovechamiento para el alumno. La documentación, que puede ser descargada desde el campus, se dispone debida-mente desarrollada y acompañada de contenido adicional de interés ofrecido por los profesores. La evaluación del aprovechamiento del curso se realizará por pruebas teóricas y prácticas también en formato online.