Estás en Inicio » Contaminantes emergentes, una amenaza que se expande
Estos contaminantes emergentes proceden de medicamentos y tratamientos anticonceptivos que ingerimos, pasan por nuestro cuerpo y los expulsamos por la orina. Las depuradoras y plantas de tratamientos de agua no son capaces de eliminar este tipo de sustancias, generando un doble problema, ya que, dañan el ecosistema y además regresan a los circuitos de agua potable.
Hasta hace muy poco tiempo este tipo de vertidos no estaban controlados, además siguen sin estar regulados, y, no es necesaria una alta concentración para que llegue a afectar a los organismos que viven en el agua. Por otra parte, aún se desconoce el tiempo que estos contaminantes emergentes pueden perdurar en las aguas.
En este sentido se hace necesaria una mayor investigación, dado que muchas sustancias que se tenían por inocuas se han revelado como contaminantes y es necesario conocer cómo actúan y afectan al medio ambiente y las especies animales para poder combatirlos de forma eficiente.
Pero estos contaminantes emergentes no siempre son vertidos de forma inconsciente a las aguas, ya que, hay personas que diariamente tiran al inodoro toallitas húmedas, envoltorios de plástico, preservativos y una gran cantidad de productos, que contaminan y dificultan el correcto funcionamiento de las depuradoras y esto si es evitable por nuestra parte.
Fuente: www.hipertextual.com e www.iagua.es
Sólo tenemos un planeta Tierra y depende de nosotros el mundo que dejemos a las futuras generaciones, por este y otros motivos de peso son muy importantes en la actualidad los ingenieros ambientales. Si quieres especializarte en la materia te ofrecemos la posibilidad de ampliar tus conocimientos con el Máster Internacional en Ingeniería y Gestión Ambiental.
Perú- Lima: +51 1 6429888
Colombia-Bogotá: +57 1 3814942
Madrid-España: +34 913 930 319
Comentarios
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment. So log in!