Estás en Inicio » Competencia empresarial basada en habilidades
Una habilidad es un conjunto de procesos estratégicos que permite a la empresa identificar las necesidades de los clientes y satisfacerles, otorgándoles un mayor valor.
Ante el ambiente empresarial que caracteriza a los mercados actuales, las empresas tienen que establecer estrategias dinámicas que permitan dar respuestas rápidas a las cambiantes necesidades de los clientes, y crear habilidades organizativas difíciles de imitar por los competidores.
En la medida de que muchas organizaciones transfieren un número cada vez mayor de actividades al exterior, las empresas basadas en habilidades están integrándose verticalmente, con el objetivo de controlar la realización de todos sus procesos.
Las empresas que compiten en el mercado de forma eficiente, introduciendo nuevos productos, fabricando justo a tiempo, respondiendo rápidamente a las quejas de los clientes, generalmente destacan por la calidad de sus productos, la adaptación continua a las necesidades de los clientes y la explotación de nuevos mercados o negocios. Precisamente, estos tres últimos puntos por los que destacan estas empresas son los factores de la competencia basada en habilidades.
Por tanto, una consecuencia de la competencia basada en habilidades es el desarrollo creativo de estrategias. El proceso de formulación e implantación de las estrategias en una empresa ha de tener una visión integradora, y ha de estar basado tanto en acciones pasadas como en planes de futuro, siguiendo un orden lógico en el desarrollo temporal de las partes básicas que la integran.
Algunas de las ventajas de la competencia basada en habilidades aplicada por una empresa son las siguientes:
Autora: María López de Andrés. Docente del Máster en Logística y Transporte de EADIC.
Perú- Lima: +51 1 6429888
Colombia-Bogotá: +57 1 3814942
Madrid-España: +34 913 930 319
Comentarios
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment. So log in!