Estás en Inicio » Características de los sistemas de protección ferroviaria
Por razones históricas, la terminología ferroviaria mezcla a menudo dos conceptos diferentes bajo el término “Sistemas de protección”: la intervención automática sobre el movimiento del tren (en los sistemas más simples generalmente sólo bajo la forma de frenado de emergencia y la señalización (que no obligatoriamente controla la marcha del tren).
Se pueden considerar dos grupos de sistemas de protección de tren:
Se basa en la transmisión mecánica de información para activar un freno de emergencia. Aún utilizado en algunas líneas de metro en Gran Bretaña y EEUU.
El término ATS (Automatic Train Supervision) es genérico e implica el control central de los movimientos de cada tren. Un centro de control supervisa los movimientos y situación de cada tren y ordena las maniobras que deben realizar; en el pasado el control se realizaba por medio de mensajes telefónicos, actualmente el control es por medios informáticos
Las siglas ATP (Automatic Train Protection) son una denominación genérica que, según países y compañías, ATP implica distintos grados de protección del tren.
Se consideran dos tipos de sistemas de ATP:
Por lo tanto, ASFA no es un sistema ATP propiamente dicho puesto que no ofrece una supervisión continua de la velocidad , aunque ciertos organismos lo incluyan dentro de los ATP.
Los sistemas ATO (Automatic Train Operation) no requieren que el maquinista realice ningún tipo de operación, salvo algunas básicas como apertura y cierre de puertas, arranque, etc. Este sistema trabaja conjuntamente con el ATP permitiendo la conducción manual, pero no desobedecer al ATP.
Autor: Moisés Requejo, profesor del Máster en Infraestructuras Ferroviarias, del Máster en Construcción, Mantenimiento y Explotación de Metros, Tranvías y Ferrocarriles Urbanos y del Curso de Sistemas de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías
Perú- Lima: +51 1 6429888
Colombia-Bogotá: +57 1 3814942
Madrid-España: +34 913 930 319
Comentarios
Deja tu comentario
You must be logged in to post a comment. So log in!