El próximo 6 de Marzo Asefma celebra su sexta jornada técnica con los ensayos de caracterización de las Mezclas Bituminosas. La jornada estará enfocada hacia la caracterización de las Mezclas Bituminosas y tendrá lugar en el Salón de actos del Instituto de Ingeniería de España (Calle General Arrando 38, Madrid)
El período de inscripción en las jornadas ya está abierto pudiendo escoger entre la inscripción de tipo presencial o la tipo on line de manera que puedas seguir cómodamente las jornadas vía web. Además, existe una tercera opción de descarga on line de todo el material técnico que se va a generar en estas jornadas.
El presidente de Talgo, Carlos de Palacio, ha anunciado recientemente que tienen a punto el AVE low-cost. Se refiere al modelo Talgo Avril (Alta Velocidad Rueda Independiente Ligero) que ha sido diseñado inspirándose en las compañías aéreas de bajo coste para reducir los costes de operación y por consiguiente los precios de venta de pasajes. Read more
En el mundo de la Ingeniería y la Construcción el análisis y el estudio del territorio juegan un papel fundamental. En los últimos años, los SIG (Sistemas de Información Geográfica) o GIS en inglés han facilitado mucho los trabajos de estudio y documentación así como la generación de cartografía profesional y la posibilidad de desarrollar nuevos enfoques en los estudios sobre el territorio, mucho más complejos y detallados.
Actualmente, el Ingeniero tiene a su alcance una abundante oferta de software SIG, de los que destaca sin duda el ArcGIS, el gran programa de ESRI. Pero sin embargo, existen alternativas muy completas al ArcGIS como son el GV SIG, un programa muy completo y con un precio realmente interesante: Es completamente gratis
Continuamos con la sección de recomendaciones y utilidades del blog de Eadic, y en esta ocasión queremos presentaron DraftSight, un excelente programa de diseño CAD (por si alguien no lo sabe, CAD son las iniciales de Diseño Asistido por Computadora en Inglés).
Si hablamos de un programa informático estrella en el mundo de la ingeniería nos viene a la cabeza de todos sin duda AutoCAD, un programa completísimo y con múltiples aplicaciones en casi todos los campos de la ingeniería. Read more
ICAFIRes un programa informático desarrollado por el Grupo Trevenque, para el cálculo para firmes bituminosos. Representa un excelente ejemplo de desarrollo de software gratuito por parte de las administraciones públicas españolas (en este caso Andalucía) para el desarrollo de calculo analítico de dimensionado de firmes. Pese a los años que han pasado desde su última versión (2006) este programa sigue estando en vigencia y goza de buena salud ya que son muchos los profesionales que recurren a este software en sus proyectos.
Sin ir más lejos, en el curso de Firmes Bituminosos que se imparte en Eadic esta herramienta es usada con asiduidad para realizar todos los cálculos necesarios que hacemos en las prácticas.
ICAFIR es una herramienta muy útil y de gran utilidad, al igual que nuestro curso de firmes bituminosos, dirigido a ingenieros civiles que quieran actualizar sus conocimientos y estar al día sobre las técnicas de fabricación y ejecución de pavimentos asfálticos.
Os dejamos aquí el enlace a la web de la junta de Andalucía donde podéis descargar ICAFIR y todo el material conjunto:
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.X