Dirigido a:
Este curso de certificación energética de edificios: CE3X + recomendaciones de eficiencia y medidas de mejora está dirigido a arquitectos e ingenieros que estén interesados en este software y medidas de eficiencia y mejora.
Especialmente dirigido a estudiantes de últimos años de arquitectura o ingenierías que quieran aprender de forma práctica el programa informático CE3X e introducirse en el sector de la eficiencia energética en la edificación, que se encuentra en pleno desarrollo, para certificar el cumplimiento del hoy en día obligado Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
También está dirigido a arquitectos, ingenieros, aparejadores que estén interesados en este complemento de CE3X.
Este curso técnico para arquitectos e ingenieros se imparte de manera online.
Folleto
CE3X + recomendaciones de Eficiencia Energética
Objetivos:
Se prevé que la cantidad de edificios a certificar será muy elevada mientras que el número actual de técnicos cualificados es insuficiente para abordar este reto. En este sentido, la norma ha previsto esto último y para subsanarlo, además de los técnicos con competencias en edificación e instalaciones térmicas de los edificios, se incluye un nuevo profesional: el Técnico certificador habilitado. Por lo tanto la Certificación Energética supondrá una importante oportunidad laboral para un gran número de técnicos que podrán reorientar su actividad profesional a este nuevo e imprescindible escenario. Por ello, formarse de manera adecuada en este campo será una gran ayuda para abordar esta nueva oportunidad laboral que se abre ante nosotros.
Esta formación tiene como objetivo enseñar a:
- Conocer el marco normativo de la certificación energética de edificios construidos.
- Aprender a utilizar elprograma CE3X mediante la resolución de casos prácticos.
- Utilizar las herramientas necesarias para comprobar el cumplimiento de la exigencia de Limitación de Demanda Energética establecida en el Documento Básico de la Habitabilidad y Energía del Código Técnico de la Edificación (CTE-HE1)
- Utilizar las herramientas necesarias para calcular la calificación de la eficiencia energética de edificios de viviendas y del pequeño y mediano terciario.
- Aprender a interpretar los resultados de los programas y comprender sus limitaciones
- Identificar las medidas que influyen en la eficiencia energética de un edificio y mejorar su calificación energética
Como anexo obligatorio a toda “Certificación Energética de Edificios Existentes”, es necesario aportar una serie de “Medidas de Mejora” del edificio que, según las recomendaciones del IDAE, deben mejorar al menos dos escalones en la calificaciones en aquellas edificaciones con calificación C, D, E, F o G, y en uno para las que obtengan una calificación de B.
Es por esto que se plantea esta segunda parte de curso, como complemento a la primera (CE3X), para que el alumno sepa diseñar, implementar y justificar las medidas del ahorro de energía idóneas para el caso que esté tratando. Todo esto tendrá una base teórica para luego poder aplicarla a un ejemplo real.
